Vino y cerveza tienen beneficios, pero el vino podría ser más ventajoso en moderación.

Vino y cerveza tienen beneficios, pero el vino podría ser más ventajoso en moderación.

¿Cerveza o vino: cuál es más saludable?

MADRID, 10 Ago. (EUROPA PRESS) – Vino o cerveza, ¿cuál es más saludable? La respuesta corta: ninguna lo es si lleva alcohol. Aunque se han popularizado ideas como que una copa de vino al día es buena para el corazón, o que la cerveza hidrata después del ejercicio, la ciencia desmonta ambos mitos.

El alcohol, en cualquier cantidad, es una sustancia tóxica, y sus supuestos beneficios quedan eclipsados por sus efectos negativos, afirma durante una entrevista con Salud Infosalus Miguel Herrero, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid, e investigador científico en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC-UAM, además de ser autor de ‘Los falsos mitos de la alimentación’ (CSIC-Catarata).

Eso sí, si tienes que elegir una opción, la cerveza conlleva alguna que otra ventaja: contiene menos alcohol por volumen, y existe una oferta cada vez más amplia de variedades sin alcohol, algo que el vino aún no ha conseguido popularizar. En este artículo exploramos qué dice realmente la Ciencia sobre estas bebidas, y cómo disfrutarlas con placer, y sin engaños.

Cerveza vs. Vino: ¿Con cuál me quedo?

Ahora que estamos en verano y es tan frecuente el ‘terraceo’, si tenemos que elegir entre una cerveza o una copa de vino, Herrero sostiene que, si partimos de la misma cantidad en ambos, a igualdad de volumen será mejor la cerveza: «La ventaja que tiene la cerveza es su menor contenido alcohólico, pues contiene aproximadamente un tercio del total presente en el vino. Además, la cerveza dispone de un producto casi sin alcohol y con gran aceptación dentro de los consumidores.»

Dentro de su composición química, tal y como detalla este experto del CSIC-UAM, en el caso de la cerveza, además del alcohol también contiene algunas vitaminas, minerales, y compuestos fenólicos, «que son en los que se centran los estudios que tratan de asociar el consumo de cerveza con un efecto saludable y beneficioso en el organismo, sobre todo si se consume cerveza sin alcohol».

Llama la atención este doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos que, tanto en el caso de la cerveza como del vino, los compuestos potencialmente beneficiosos son los mismos que se encuentran dentro de una buena dieta equilibrada, por lo que es difícilmente justificable la recomendación expresa de su consumo.

Ninguna de estas opciones es beneficiosa para hidratarse

Por otro lado, este experto quiere desterrar la idea de que la cerveza es una buena opción para hidratarse, incluso después de haber realizado deporte, algo que rechaza totalmente puesto que el alcohol que contiene la bebida en lugar de hidratar, deshidrata.

«Al final el efecto es el contrario, lo que hidrata es el agua o cualquier bebida sin alcohol. Eso sí, si la cerveza y el vino son productos que se toman por placer, y de forma eventual, no pasa nada. Quizás ahí sí se obtiene algún beneficio, pero a nivel de salud mental por ese efecto de la socialización cuando te tomas un par de cañas con tus amigos», concluye este especialista.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *