Marc Márquez conquista la victoria 1.000 de MotoGP y consigue su sexto doblete consecutivo

MADRID, 17 Ago. (EUROPA PRESS) – El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha logrado este domingo la victoria en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Austria, decimotercera cita del Mundial de motociclismo, por delante de Fermín Aldeguer (Ducati). Esta victoria se convierte en la primera de Márquez en el Red Bull Ring y representa su sexto doblete consecutivo, obteniendo victoria tanto el sábado como el domingo.
Después de llevarse el triunfo en la carrera al esprint del sábado, el de Cervera completó otro fin de semana perfecto, logrando seis éxitos seguidos y marchándose de Spielberg con 37 nuevos puntos. En tierras austriacas, donde nunca había ganado un domingo y en la carrera número 1.000 de la historia de la categoría reina, sella su décima victoria de 2025 en carreras largas.
Junto a Márquez se subieron al podio el también español Fermín Aldeguer, quien alcanza su mejor resultado en MotoGP, y el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), ‘poleman’ del sábado, quien tuvo que conformarse con la tercera plaza a pesar de dominar casi toda la carrera.
Con los dos triunfos en Austria, el mayor de los Márquez alcanza los 418 puntos, 142 más que Alex Márquez (Ducati), que solo pudo ser décimo este domingo (276), y 195 más que el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), quien fue octavo (223). Bezzecchi, por su parte, ocupa el cuarto puesto (182).
La amenaza de lluvia dio una tregua mientras los pilotos esperaban a que se apagaran los semáforos. Una vez iniciada la prueba, Bezzecchi retuvo la posición de privilegio mientras que Bagnaia defendía su segundo lugar a pesar de los intentos de Marc Márquez por sobrepasarle. Sin embargo, tan solo un giro después, Márquez superó al ‘Pecco’.
Comenzó entonces la lucha psicológica entre el de Cervera, que resistía pacientemente detrás, y Bezzecchi en los bosques de Estiria. Ambos intercambiaban vueltas rápidas mientras dejaban atrás a los perseguidores, quienes debían limitarse a pelear por el último cajón del podio.
Superado el ecuador de la carrera, el vigente campeón, Jorge Martín (Aprilia), no pudo continuar tras irse al suelo en la curva 8, y las cosas tampoco iban bien para Bagnaia, quien sufrió el adelantamiento de Pedro Acosta (KTM) y Aldeguer, cayendo hasta la quinta posición.
Fue en la vuelta 19, a nueve para el final, cuando Márquez se colocó al frente de la prueba por primera vez. Bezzecchi le devolvió la pasada, pero solo un giro después el ilerdense volvía a adelantarle en la frenada de la curva 1, una acción definitiva. Bezzecchi se hundió y también fue superado por Aldeguer a cuatro vueltas del final.
El murciano intentó alcanzar al octocampeón del mundo y le presionó durante un par de giros, pero finalmente se conformó con la segunda plaza. Por delante, Márquez veía ondear la bandera a cuadros, agitada por el mítico Giacomo Agostini, el encargado de determinar el final de la carrera número 1.000 de la historia de la categoría reina. Bezzecchi completó el podio.
Además, Acosta terminó cuarto; Joan Mir (Honda) fue sexto; Raúl Fernández (Aprilia) concluyó noveno, por delante de Alex Márquez; y Alex Rins (Yamaha) finalizó décimosexto.
Moreira aprovecha la desgracia de Manu González en Moto2
En Moto2, el brasileño Diogo Moreira (Kalex) firmó la victoria y se metió de lleno en la lucha por el título después de que el líder del campeonato, el español Manu González (Kalex), se viese obligado a retirarse por problemas mecánicos y de que el segundo de la general, Arón Canet (Kalex), solo pudiese terminar décimo.
Moreira dominó la prueba, liderando un podio en el que también se subieron el español Dani Holgado (Kalex), quien partía primero y concluyó segundo, y el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro). Estos 25 puntos le permiten ascender al tercer lugar del Mundial de Pilotos (153) y meter presión tanto a González (188) como al de Corbera (169).
Además, Albert Arenas (Kalex) se aseguró el cuarto puesto, mientras que Iván Ortolá (Boscoscuro), fue sexto; Izan Guevara (Boscoscuro), noveno; Marcos Ramírez (Kalex), duodécimo; y Dani Muñoz (Kalex), decimocuarto; también acabaron en los puntos. Alonso López (Boscoscuro) terminó decimosexto; Jorge Navarro (Forward) lo hizo decimoséptimo; Adrián Huertas (Kalex) fue decimoctavo; Alex Escrig (Forward), decimonoveno; y Unai Orradre (Boscoscuro), vigésimo tercero.
Piqueras reina en Moto3 y recorta a Rueda
Por último, en Moto3, el español Ángel Piqueras (KTM) lideró el doblete del Frinsa-MT Helmets-MSI, con su compañero el japonés Ryusei Yamanaka (KTM) y David Muñoz (KTM) completando el podio, reduciendo a 71 puntos su desventaja con el líder del Mundial, el también español José Antonio Rueda (KTM), quien terminó quinto en Red Bull Ring.
En un final emocionante, un toque entre Máximo Quiles (KTM) y el argentino Valentín Perrone (KTM) cuando luchaban en los puestos delanteros permitió engancharse a Muñoz. Los roces y salidas de pista continuaron en una última vuelta donde Piqueras mantuvo la calma para ver primero la bandera a cuadros.
Finalmente, Quiles terminó cuarto, justo por delante de Rueda, mientras que Adrián Fernández (Honda), Álvaro Carpe (KTM) y David Almansa (Honda) también acabaron en los puntos al ser octavo, décimo y duodécimo, respectivamente. Marcos Uriarte (KTM) fue décimosexto y Vicente Pérez (Honda) no pudo terminar.