Lula da Silva anuncia un proyecto para regular las redes sociales en Brasil

Lula da Silva anuncia un proyecto para regular las redes sociales en Brasil

Regulación de Redes Sociales en Brasil

En Bogotá (Colombia), el 4 de septiembre de 2019, un usuario utiliza Facebook. Las redes sociales Facebook e Instagram habilitaron recientemente su funcionalidad de música en 15 países de Latinoamérica, permitiendo a los usuarios compartir audio de canciones en sus historias o perfiles. Hasta ahora, los latinoamericanos enfrentaban un mensaje de error al intentar escuchar pistas compartidas por familiares o amigos en el exterior, excepto en Brasil, México y Argentina, donde el servicio ya estaba disponible.

Proyecto de Ley para Regular Redes Sociales

Brasilia (EFE). El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que su Gobierno está preparando un proyecto de ley para regular las redes sociales, a pesar del rechazo manifestado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Lula afirmó que Trump dijo que Brasil no puede regular las plataformas digitales de EE. UU., pero aclaró que «en este país hay leyes que también valen para los extranjeros» que operan en el mercado brasileño.

El presidente brasileño explicó que el objetivo del proyecto de regulación es «impedir la locura que hacen con niños y adolescentes», abordando temas tan graves como «la pedofilia, la estimulación del odio y la cantidad de mentiras que se publican, poniendo en riesgo la democracia». Esta declaración fue hecha durante un acto celebrado en Goiana, en el estado de Pernambuco, al noreste del país.

Insensatez de Trump hacia Brasil

Lula no ofreció detalles específicos sobre el proyecto, pero fuentes oficiales indican que incluirá medidas para reforzar las sanciones contra las redes sociales que se nieguen a retirar contenidos que, según la Justicia, puedan ser dañinos para niños y adolescentes. El mandatario comentó que Trump alertó sobre las dificultades que enfrentan las plataformas de internet para operar en Brasil, especialmente después de las multas impuestas a varias empresas que terminaron suspendidas temporalmente por negarse a cumplir órdenes judiciales sobre la retirada de ciertos contenidos.

Esta situación se complicó aún más cuando Trump anunció aranceles adicionales del 50 % sobre ciertas importaciones brasileñas, decisión que justificó en la supuesta «persecución política» que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, quien actualmente está bajo juicio por golpismo ante la Corte Suprema.

Lula insistió este jueves que Trump «cometió una insensatez con Brasil» y reiteró que el juicio a Bolsonaro se lleva a cabo con todas las garantías del derecho a la defensa, describiéndolo como «un intento de golpe de Estado delatado por sus propios compañeros». Respecto a la cuestión arancelaria, el presidente brasileño afirmó que Brasil «está dispuesto a negociar», pero siempre en términos estrictamente comerciales y ajenos a la política, relacionado con la decisión de Trump de imponer gravámenes a las exportaciones brasileñas.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *