Los eurodiputados apoyan reformas en la UE y piden la apertura de grupos de negociación para

Los eurodiputados apoyan reformas en la UE y piden la apertura de grupos de negociación para

Informe del Comité de Asuntos Exteriores sobre Ucrania

El informe del Comité de Asuntos Exteriores, que evalúa los preparativos de Ucrania para la adhesión a la Unión Europea (UE) en el contexto de la guerra de agresión en curso de Rusia, fue adoptado el martes por la mañana con 55 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones. Los eurodiputados reafirmaron su compromiso inquebrantable con la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, al tiempo que hicieron un llamado a la UE y a sus Estados miembros para trabajar activamente en mantener el más amplio apoyo internacional a Kyiv e identificar una solución pacífica a la guerra, basada en el derecho internacional y el respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Cualquier solución pacífica debe respetar la voluntad del pueblo ucraniano y no ser impuesta por ningún otro actor internacional.

Mantenimiento de reformas en Ucrania

Los eurodiputados elogian los esfuerzos extraordinarios del país en el fortalecimiento de sus instituciones democráticas en un momento extremadamente difícil y animan a Kyiv a continuar con este impulso reformista. Si bien se reconoce el avance en las reformas judiciales, también se señala que el sistema judicial en Ucrania sigue siendo uno de los sectores más vulnerables a la corrupción y la interferencia política. Se destaca la importancia de procesos de selección transparentes y basados en méritos para los organismos judiciales y anticorrupción, en línea con las recomendaciones de expertos nacionales e internacionales independientes. Además, llaman a Ucrania a intensificar las reformas en el estado de derecho y la administración pública, así como las medidas anticorrupción, “ya que el progreso en estas áreas es crucial no solo para la membresía en la UE, sino también para una reconstrucción exitosa y la confianza económica”.

El informe completo con todas sus recomendaciones estará disponible en breve.

El Comité de Asuntos Exteriores recomienda a la Comisión Europea que abra los clústeres de negociación para avanzar en la solicitud de membresía de Ucrania en la UE lo más rápidamente posible, sujeto a la implementación continua del acervo comunitario y la finalización de las reformas que ya se han iniciado.

El papel estratégico de la UE hacia Ucrania

El informe también expresa una profunda preocupación por el cambio de postura de Estados Unidos respecto a la guerra de agresión de Rusia bajo la presidencia de Donald Trump. A la luz de estos desarrollos, los eurodiputados subrayan la necesidad de que la UE y sus Estados miembros mantengan su papel como aliados estratégicos de Ucrania y refuercen su liderazgo en el apoyo a la lucha de Ucrania por la soberanía, la paz y la justicia. Esto incluye aumentar la efectividad y acelerar la entrega de asistencia militar, material y financiera, perseguir medidas de responsabilidad y justicia integrales, y mantener las sanciones de la UE como el mejor instrumento para socavar la maquinaria bélica rusa. Asimismo, los eurodiputados demandan más medidas para hacer frente a la evasión de sanciones y una aceleración en la eliminación de productos hidrocarburíferos rusos en la UE.

Comentarios del ponente

“Admiramos y apoyamos firmemente a Ucrania y deseamos estabilizar y acelerar su camino europeo. Se requieren esfuerzos renovados para las reformas judiciales y anticorrupción, para fortalecer las autoridades locales y regionales, el parlamento ucraniano y sus miembros, así como la sociedad civil; estos serán pasos importantes en ese camino”, afirmó el ponente Michael Gahler (EPP, Alemania) tras la votación.

Contexto del informe

Este informe es el primero sobre la expansión de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, la concesión del estatus de candidato a la UE y el inicio de las negociaciones de adhesión. Los informes de ampliación son la respuesta del Parlamento a los informes anuales de la Comisión sobre los países candidatos y potencialmente candidatos en el proceso de adhesión a la UE. Las resoluciones adoptadas en sesión plenaria representan la posición oficial del Parlamento Europeo respecto a las relaciones de la UE con estos países.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *