Los bomberos apagan el fuego en la Mezquita de Córdoba y evitan que se reavive la emergencia

Los bomberos apagan el fuego en la Mezquita de Córdoba y evitan que se reavive la emergencia

Bomberos extinguen las llamas en la Mezquita de Córdoba y trabajan para que no se reavive

El 8 de agosto de 2025, en Córdoba, Andalucía (España), se declaró un incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba, que comenzó en una capilla lateral cubierta. Varios efectivos de bomberos acudieron para sofocar las llamas.

Imágenes del incendio en la Mezquita de Córdoba

Córdoba, 8 (Europa Press)

El incendio, que comenzó pasadas las 21:00 horas, generó una intensa humareda. Los bomberos pudieron controlar el fuego y extinguir las llamas, aunque continuaron trabajando en el interior del edificio para evitar que se reavivara.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto al obispo emérito, Demetrio Fernández, ofreció declaraciones a los medios, destacando que al menos tres dotaciones de bomberos estaban involucradas en la extinción: «una en la calle, otra en la cubierta y otra desde dentro». Bellido subrayó que “el fuego está controlado y sectorizado” y aunque “hay daño, no será una catástrofe”.

El alcalde también expresó: «A todos nos ha dado un vuelco al corazón», pero buscó transmitir calma y tranquilidad, indicando que «el monumento está a salvo». Agradeció el «trabajo impagable del equipo de bomberos» y destacó la eficacia del plan de autoprotección de la Mezquita-Catedral.

Minutos después, el Ayuntamiento comunicó que un efectivo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) fue evacuado debido a un golpe de calor sufrido durante las labores de extinción.

En declaraciones a la prensa, el obispo emérito, Demetrio Fernández, informó que el incendio se había declarado en la «zona Almanzor» de la Mezquita-Catedral y que se activó inmediatamente el protocolo de seguridad por parte del Cabildo. También mencionó que el siniestro fue ocasionado por una máquina de limpieza que parece haber provocado el fuego.

El portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba, José Juan Jiménez Güeto, confirmó que los bomberos estaban procediendo a enfriar el interior de la capilla donde se originó el fuego y retirando los materiales del interior. A la espera de información adicional, el Cabildo destacó la activación del plan de autoprotección, que ha demostrado ser fundamental en el manejo de la emergencia.

Asimismo, el servicio de Emergencias 112 recibió numerosas llamadas reportando humo negro, lo que llevó a notificar a los cuerpos de Bomberos, Policía Nacional y Policía Local, quienes confirmaron la existencia de llamas en el interior de la Mezquita-Catedral.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *