Los accionistas de Banco Sabadell votan el miércoles sobre la venta de TSB y el dividendo

Los accionistas de Banco Sabadell votan el miércoles sobre la venta de TSB y el dividendo

Banco Sabadell anuncia juntas extraordinarias y dividendos

El banco prevé abonar 0,5 euros por acción a principios de 2026. BARCELONA, 6 Ago. (EUROPA PRESS) – Banco Sabadell celebrará este miércoles dos juntas generales extraordinarias de accionistas para aprobar la venta de su filial británica, TSB, a Banco Santander y el dividendo asociado de 0,5 euros por acción.

Los accionistas están convocados en las instalaciones de Fira de Sabadell (Barcelona) a las 10 horas para decidir acerca de la venta y a las 13 horas para pronunciarse sobre el dividendo. Se prevé que, de ser aprobado, el dividendo, que totaliza 2.500 millones de euros, se abone a los accionistas en el primer trimestre de 2026. Este será el momento en el que se habrá resuelto la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA.

Ambas juntas se celebran en el contexto de la OPA, ya que el consejo de administración tiene el deber de pasividad, lo que le impide tomar decisiones significativas como la venta de TSB y el nuevo dividendo. Estas juntas se celebran después de la presentación de resultados del primer semestre, período en el que el banco obtuvo 975 millones de euros, un 23,3% más que en el mismo periodo del año anterior, además de anunciar un primer dividendo a cuenta de los resultados de este ejercicio de 0,07 euros por acción, que se pagará el 29 de agosto.

Recomendaciones de los proxy advisors

Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis han coincidido en recomendar a los accionistas de Banco Sabadell que voten a favor de la venta de la filial británica. ISS señala que la operación permitiría a Banco Sabadell «recentrarse en su mercado core» y distribuir un mayor dividendo a sus accionistas.

Por su parte, Glass Lewis ha destacado que la operación «parece estratégica y financieramente sólida», permitiendo a Banco Sabadell salir de un negocio que está fuera de su mercado doméstico.

Detalles sobre la venta de TSB

Banco Sabadell y Banco Santander anunciaron el pasado 1 de julio un acuerdo para la compraventa de TSB por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas (3.098 millones de euros). La oferta presentada por Santander se dirige a la totalidad de las acciones de TSB en manos de Sabadell, y el precio que finalmente reciba el banco por su filial británica se ajustará por el valor generado por TSB hasta el cierre de la operación.

En concreto, asumiendo que el cierre de la operación se produzca el 31 de marzo de 2026, Sabadell estima que recibirá un total de 2.875 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.361 millones de euros) por la venta de TSB. En su momento, Sabadell defendió que la operación representa una oportunidad estratégica y es «extraordinariamente beneficiosa» tanto para el banco como para sus accionistas, independientemente de la OPA formulada por BBVA en mayo de 2024.

Plan de dividendos a futuro

Banco Sabadell presentó el pasado 24 de julio su nuevo Plan Estratégico, que contempla que la remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 será de unos 6.300 millones de euros, lo que equivale a más del 40% de su capitalización bursátil actual. Esta cifra, que se distribuirá a través de dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluye la distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB, si es aprobada.

Para 2025, el banco planea repartir 1.300 millones de euros con cargo al ejercicio actual mediante dividendos en efectivo y recompra de acciones. Al primer dividendo a cuenta, pagadero el 29 de agosto, se unirán otros dos ordinarios, de acuerdo con las previsiones de Sabadell y la política de remuneración aprobada en la última junta de accionistas: uno el 29 de diciembre y otro que se abonará entre marzo y abril de 2026.

Para los dos siguientes ejercicios, 2026 y 2027, Sabadell estima que remunerará a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *