Las selecciones de hockey hierba se preparan con entusiasmo para un duro Europeo

Las selecciones de hockey hierba se preparan con entusiasmo para un duro Europeo

Las selecciones de hockey hierba afrontan animadas un duro Europeo

Las selecciones españolas masculina y femenina de hockey sobre hierba comenzarán este fin de semana su participación en el Campeonato de Europa, que se celebrará en la localidad alemana de Mönchengladbach. Ambas selecciones buscarán arduamente pelear por el complejo acceso a las medallas.

Los equipos, conocidos como ‘RedSticks’, llegan a esta competición con la esperanza de brillar en la gran cita internacional de 2025 y retornar al podio continental después de seis años. En 2019, el equipo masculino fue subcampeón y el femenino logró bronce, sin embargo, no pudieron alcanzar las semifinales en las dos ediciones siguientes.

Los torneos posteriores tampoco trajeron buenas noticias y los Juegos Olímpicos de París demostraron ser dispares para ambas entidades. El equipo masculino, dirigido por Max Caldas, tuvo una actuación destacada pero se quedó sin medalla tras caer en sus últimos dos partidos contra Países Bajos y la India. Por su parte, el equipo femenino, bajo la dirección de Carlos García Cuenca, fue eliminado en cuartos de final por Bélgica.

Tras un año de buenas actuaciones en la Pro League, ambas selecciones aspiran a competir con los mejores del Viejo Continente. Se prevé una mayor dificultad para la selección masculina, la cual se encuentra en un grupo exigente junto a Países Bajos y Bélgica, número uno y tres del ranking mundial, respectivamente. A pesar de esto, no renuncian a la clasificación tras finalizar en tercera posición en la Pro League, lo que les otorgó un billete para el Mundial y alivió algunas de sus obligaciones.

España, que ocupa la cuarta plaza en la clasificación mundial, intentará iniciar su camino de la mejor manera posible este sábado contra el combinado neerlandés, gran favorito tras su oro olímpico del verano pasado. En la fase de grupos del torneo de París 2024, los españoles cayeron por 5-3, y en semifinales, fueron derrotados con un contundente 4-0. Esta temporada, en la Pro League, el equipo tampoco ha conseguido vencer a este rival desde el Europeo de 2019.

Este encuentro será crucial para el futuro del equipo de Max Caldas, que enfrentará a Austria el domingo, un partido en el que no pueden permitirse fallar si desean llegar a la última jornada con opciones. El martes 12, tendrán que medirse nuevamente a Bélgica, que sin duda buscará revancha por la derrota en los cuartos de final de París 2024 (3-2). La selección argentina ha acudido a este campeonato con la gran mayoría de jugadores que compitieron en los Juegos Olímpicos, aunque ha incluido algunas novedades como Pol Cabré y Nico Álvarez.

La femenina, ambiciosa

«El objetivo real es llegar a las semifinales. Es ambicioso, pero real según el contexto actual del equipo». Este fue el mensaje dejado por el seleccionador femenino Carlos García Cuenca de cara a esta Eurocopa, donde esperan clasificar entre las cuatro mejores selecciones que competirán por las medallas.

Las ‘RedSticks’ llegan a esta competencia con una gran preparación, gracias en gran medida a su regreso a la competitiva Pro League, donde han jugado contra algunos de los mejores equipos del mundo. España finalizó en la sexta posición, empatada con Australia (quinto) y siendo la tercera mejor europea, solo por detrás de Países Bajos y Bélgica, tras sumar seis victorias.

Este buen estado de forma anima al equipo a superar su primer grupo; el primer enfrentamiento el domingo ante Bélgica, subcampeonas actuales y número tres del ranking mundial, resultará clave. En su último partido en la Pro League, las españolas lograron un 0-1 como victoria, aunque un día antes las belgas habían mostrado su poderío al vencer 6-0. Las españolas buscarán aumentar su confianza antes del segundo encuentro, el lunes contra Escocia, el rival considerado más accesible. El cierre de la fase de grupos será el miércoles, cuando se enfrentarán a Inglaterra, un equipo competitivo que se encuentra justo detrás en la clasificación mundial (octavo) y contra el que han dividido victorias en la Pro League: 0-1 a favor de García Cuenca y 4-1 para las inglesas, mientras que en París 2024, las españolas se impusieron 2-1 ante Reino Unido. El seleccionador ha renovado el equipo en comparación al verano pasado, dejando atrás a emblemas como María López, Lola Riera y Beatriz Pérez.

Calendario de las selecciones españolas en el Europeo de hockey

  • Masculina:
    • 09 de agosto: Países Bajos – España, 13:15.
    • 10 de agosto: España – Austria, 19:30.
    • 12 de agosto: España – Bélgica, 14:45.
  • Femenina:
    • 10 de agosto: Bélgica – España, 10:15.
    • 11 de agosto: España – Escocia, 13:30.
    • 13 de agosto: España – Inglaterra, 10:00.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *