La jueza permite que Sánchez se presente como acusación por la lona de Hazte Oír frente al

La jueza permite que Sánchez se presente como acusación por la lona de Hazte Oír frente al

La jueza acepta que Sánchez se persone como acusación en la causa por la lona de Hazte Oír

La titular del Juzgado de Instrucción Número 12 de Madrid ha aceptado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se persone como acusación particular en la causa abierta por la colocación de una lona por parte de Hazte Oír (HO) frente al Congreso de los Diputados el pasado 19 de mayo. Esta decisión se produce en respuesta a la petición del abogado de Sánchez, quien solicitó su personación y el acceso a «todo lo actuado» hasta el momento en el procedimiento, según informes de ‘El Confidencial’.

Sin embargo, la asociación Hazte Oír ha recurrido esta decisión, argumentando que no debería haberse aceptado la personación de Sánchez, dado que no intentó llegar a una conciliación previa, sino que optó directamente por la vía penal. Consideran que este hecho debería haber sido suficiente para inadmitir la denuncia presentada por el PSOE.

El ofrecimiento de la juez a Sánchez

Cabe recordar que la juez ofreció a Sánchez la posibilidad de ejercer acciones en la causa el pasado 16 de junio. En aquel auto, se explicaba que el caso se inició en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, después de recibir un oficio policial con la denuncia de la diputada Begoña Nasarre, en calidad de portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, por presuntos delitos de injurias y calumnias con publicidad contra el presidente del Gobierno.

Los hechos se referían a la colocación de una lona en la fachada del edificio situado frente al Congreso, que mostraba una imagen del presidente Sánchez junto al término ‘corrupto’ en letras grandes, así como imágenes de carpetas acompañadas de textos que rezan ‘caso Begoña’, ‘caso Ábalos/Koldo’ o ‘caso fiscal general de Pedro Sánchez’, entre otros.

La lona, que tenía más de 253 metros cuadrados, fue colocada a las 11:00 horas y posteriormente retirada por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en la madrugada del 20 de mayo, cumpliendo la orden del Juzgado de Instrucción Número 9 que accedió a la medida cautelar solicitada por Nasarre.

El uso del término ‘corrupto’ en una lona de grandes dimensiones, junto a la imagen de Sánchez, así como la creación de una página web llamada ‘elcapo.org’, fueron considerados como un ataque a la reputación del presidente del Gobierno, que podría representar un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión, según el juez.

A su vez, el instructor consideró que la ubicación de la lona frente al Congreso otorgaba una mayor repercusión al mensaje difundido, reforzando el contenido atentatorio contra el prestigio de Sánchez, quien ejerce su función de diputado en dicho lugar.

El PSOE pidió actuar contra los camiones de Hazte Oír

El Juzgado de Instrucción Número 12, que asumió el caso, aseguró en su auto del 16 de junio que se tuvo conocimiento de la colocación de varios carteles en puentes y pasarelas de Madrid, que replicaban la misma imagen y contenido de la lona retirada. Asimismo, un camión circuló por varias calles de la capital exhibiendo carteles similares, lo cual tuvo gran difusión en medios de comunicación y redes sociales.

En su resolución, se aclaraba que, dado que el objeto de la investigación era un delito de injurias contra el presidente del Gobierno, solo él podía ejercer la condición de perjudicado en las presentes actuaciones, no el PSOE. Pese a esto, se accedió a que el partido se personara como acusación popular.

El PSOE, actuando en su calidad de acusación, presentó un escrito el pasado 16 de julio solicitando nuevas medidas cautelares, entre ellas, la suspensión de la circulación de camiones con carteles que contenían la misma imagen que figuraba en la lona retirada, así como la suspensión de la difusión de estos contenidos a través de la página web de Hazte Oír y sus redes sociales.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *