La jueza considera erróneo el informe de la UCO y niega apagón informativo de la CHJ

La jueza considera erróneo el informe de la UCO y niega apagón informativo de la CHJ

Jueza critica informe de la UCO en la gestión de la Dana

VALÈNCIA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) – La jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre, que ha dejado 228 víctimas mortales y miles de daños materiales, cuestiona el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incorporado al procedimiento, el cual tacha de «erróneo» e «incompleto» y difiere de sus conclusiones al descartar que existiera un «apagón informativo» por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Así se desprende de una resolución dictada por la titular de la Plaza número 3 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Catarroja, en la que deniega la petición de la acusación popular que ejerce Liberum de investigar al presidente de la CHJ. La acusación popular, que representa también a una de las víctimas, había solicitado que el responsable del organismo de cuenca declarara como investigado tras el último informe presentado a la magistrada por la Guardia Civil.

Sin embargo, la instructora lo deniega y cuestiona el informe de la Guardia Civil por considerarlo «erróneo en sus consideraciones sobre los fallos y negligencias de los intervinientes» en lo sucedido el 29 de octubre.

Contexto de la DANA

La DANA, un fenómeno meteorológico que tuvo lugar el 29 de octubre de 2025, dejó a su paso devastación en varias comunidades, siendo la Comunitat Valenciana una de las más afectadas. La jueza actualmente investiga cómo se gestionaron las emergencias y la respuesta de las autoridades ante la magnitud de la tragedia.

Críticas al informe de la UCO

La jueza ha manifestado preocupaciones serias sobre las conclusiones del informe de la UCO, señalando que este no solo era insuficiente, sino que también presentaba serias deficiencias en su análisis de los eventos y decisiones que llevaron a la tragedia. A raíz de esto, la magistrada ha rechazado la solicitud para investigar a los líderes del CHJ.

Repercusiones y próximas acciones

La decisión de la jueza pone en evidencia la presión sobre las instituciones implicadas y podría abrir un debate más amplio sobre la ética y la responsabilidad en la gestión de desastres naturales. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad espera respuestas claras sobre las acciones de los responsables frente a la situación.

Conclusión

La crítica del informe de la UCO por parte de la jueza recalca la importancia de una evaluación rigurosa de las gestiones de crisis, especialmente en circunstancias tan trágicas como las que vivieron las víctimas de la DANA. Este juicio no solo busca justicia para los afectados, sino también establecer protocolos más eficaces para el futuro.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *