IU sugiere que los funcionarios demuestren sus títulos para poner fin a la controversia sobre CV

El 9 de agosto de 2025, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, sugirió que las instituciones deben modificar sus reglamentos para exigir la acreditación de la titulación académica de todos los cargos públicos. Esta propuesta surge en respuesta a la reciente polémica por supuestas irregularidades en los currículums profesionales de varios dirigentes, situación que ha llevado a la renuncia de figuras como la exvicesecretaria del Partido Popular (PP) Noelia Núñez.
Maíllo ha instado a las formaciones políticas a establecer un nuevo requisito que exija que los candidatos a puestos institucionales hayan desempeñado previamente alguna actividad profesional o formativa ajena a la política. Durante una entrevista, abordó las acusaciones cruzadas entre partidos sobre la falsedad de información en los CV de dirigentes, destacando que esta práctica debe ser controlada desde las instituciones.
El líder de IU expresó su asombro ante el hecho de que lugares tan vitales para el funcionamiento del país no exijan las mismas pruebas de titulación que se requieren para acceder a un concurso de oposiciones, donde es imprescindible presentar la documentación acreditativa. Según Maíllo: “Es fundamental que se exija lo mismo a quienes ocupan un cargo público que a cualquier ciudadano que aspire a un puesto en la administración pública».
«Así se acaban todas las tentaciones de falsificar currículos»
Para el político, es esencial que se modifique el reglamento en las Cortes Generales y en los parlamentos autonómicos, o que se emitan órdenes internas desde las presidencias de gobierno, para que se muestre de forma transparente la copia de la titulación académica de los cargos públicos. “Esto eliminaría todas las tentaciones de inflar o falsificar currículos”, subrayó Maíllo, defendiendo que a los políticos se les debe exigir el mismo nivel de verificación que a los solicitantes de becas o a los opositores.
Sin embargo, el líder de IU advierte que no se debe confundir la valía de un cargo público con su titulación académica; para él, lo más importante es la honestidad, el trabajo y la coherencia ideológica en las acciones realizadas por el político. “El valor de un político no debe estar solamente en su titulación, sino en su compromiso y honestidad”, afirmó.
«Faltan cuellos azules de trabajadores en la clase política»
En la misma línea, Maíllo constató que es necesario que la pluralidad de la sociedad española se vea reflejada en las instituciones, señalando que en el ámbito político “faltan muchos cuellos azules de trabajadores, de gente normal”. Este déficit, según él, se agrava por la tendencia a la profesionalización de la política, que desvincula a los políticos de la realidad cotidiana de los ciudadanos.
El coordinador federal de IU propuso que dentro de las propias organizaciones políticas se establezcan exigencias que incluyan la experiencia laboral previa en actividades no políticas, ya que considera que esto es fundamental para la formación de un político completo y consciente de la realidad social. “Es importante que los políticos sepan lo que es buscarse una beca, hacer una oposición o tener un trabajo precario”, añadió.
Maíllo concluyó enfatizando la necesidad urgente de que la clase política esté compuesta por individuos que realmente representen la diversidad y pluralidad de la sociedad en la que viven, manifestando su convicción de que aquellos que han recorrido diferentes caminos laborales deben tener un lugar en la política.