Israel habilitará rutas humanitarias en Gaza para facilitar la llegada de ayuda

El Ejército israelí ha anunciado que los lanzamientos aéreos de ayuda comenzarán el sábado por la noche en Gaza, y que se establecerán corredores humanitarios para los convoyes de las Naciones Unidas. Esta declaración, emitida a última hora del sábado, se produce tras meses de advertencias de expertos sobre la inminente hambruna en la región. Las críticas internacionales, incluso por parte de aliados cercanos, han aumentado a medida que varios cientos de palestinos han muerto en las últimas semanas mientras intentaban acceder a asistencia humanitaria.

Según el comunicado del Ejército, se especificó que los corredores humanitarios para los convoyes de la ONU estarán abiertos de 10:00 a 20:00, aunque no se aclaró la ubicación de estos. También se mencionó que el Ejército está preparado para ejecutar pausas humanitarias en áreas con alta densidad de población. A pesar de esta promesa, el comunicado reiteró que las operaciones de combate continuarán en Gaza contra Hamás, y afirmaba que «no hay hambruna» en el territorio. Sin embargo, los testimonios provenientes de Gaza presentan una realidad alarmante: algunos trabajadores sanitarios se encuentran tan debilitados por el hambre que necesitan sueros intravenosos para seguir atendiendo a los gravemente desnutridos. Además, padres han mostrado a sus hijos cojos y demacrados, ilustrando el impacto devastador de la crisis.

La declaración de las fuerzas israelíes también afirmaba que los lanzamientos aéreos se llevarían a cabo en coordinación con organizaciones internacionales de ayuda, aunque no se especificó dónde tendría lugar esta asistencia. Igualmente, no estaba claro el papel que jugaría la recientemente creada Fundación Humanitaria para Gaza, con sede en Estados Unidos y respaldada por Israel, la cual pretende ofrecer una alternativa al sistema de ayuda de la ONU.

Israel aborda el barco de la Flotilla de la Libertad

En otro acontecimiento relacionado, el sábado por la noche, fuerzas israelíes abordaron el barco Handala de la ONG Freedom Flotilla Coalition. A bordo viajaban la eurodiputada Emma Fourreau, la eurodiputada francesa Gabrielle Cathala, el periodista e investigador italiano Antonio Mazzeo y los activistas españoles Santiago González Vallejo y Sergio Toribio, quienes transportaban ayuda humanitaria y medicinas para la población de Gaza.

Según la ONG, el barco fue «violentamente interceptado por el ejército israelí en aguas internacionales, a unas 40 millas náuticas (74 kilómetros) de Gaza». La organización perdió toda comunicación con el Handala después de que las fuerzas israelíes cortaran las cámaras a bordo del barco a las 23:43 hora local. La ONG detalló que «el barco, que no iba armado, transportaba suministros esenciales cuando fue abordado por fuerzas israelíes, cuyos pasajeros fueron secuestrados y su cargamento incautado». Esta interceptación se produjo en aguas internacionales, fuera de las aguas territoriales palestinas frente a la costa de Gaza, en violación del derecho marítimo internacional.

El Handala había partido del puerto de Gallipoli en Apulia el domingo anterior, y se trata del segundo intento de la ONG por hacer llegar ayuda a Gaza. En junio, el barco Madleen, que también contaba con la ecologista Greta Thunberg entre sus pasajeros, fue abordado por fuerzas israelíes, lo que provocó la repatriación de todos sus tripulantes.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *