Incendios forestales en España: actualización a 15 de agosto sobre la situación actual

Incendios forestales en España: actualización a 15 de agosto sobre la situación actual

Informe sobre incendios en España

El consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha declarado que las condiciones meteorológicas son «muy malas», lo que ha dificultado la extinción de incendios activos en Genestoso y Somiedo. Las altas temperaturas, que superan los 40 grados en la comunidad, han llevado a considerar la evacuación parcial de personas mayores y niños en las localidades de Genestoso y Llamera, en Cangas del Narcea.

El Principado está evaluando la posibilidad de realizar «alguna evacuación parcial» en Llamera y Sonande, siendo estas las localidades que enfrentan primero la amenaza del fuego. Además, se ha confirmado que los incendios activos en Asturias continúan, destacando la situación del fuego que proviene de León, que afecta tanto a Genestoso como a Somiedo, así como al incendio de Anllares del Sil, que aún no ha cruzado a Asturias desde Castilla y León.

Respecto a la situación del fuego, Calvo ha mencionado que «no hay forma clara de controlarlo», lo que ha llevado a priorizar «garantizar la seguridad de las personas». Esta tarea se está llevando a cabo de forma «ordenada», gracias a la colaboración de un número significativo de efectivos, incluidos medios del Principado, las fuerzas de seguridad del Estado, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF).

En el ámbito de prevención, se ha trasladado un mensaje de alerta a la población de 17 municipios asturianos, enfatizando la importancia de actuar con prudencia y de mantener la información actualizada. Además, se ha aconsejado a aquellos que se encuentren cerca de los incendios que permanezcan en sus hogares y eviten poner en peligro sus vidas al intentar salvar el ganado.

Actualización a las 22:45h:

Aproximadamente 1.500 personas, incluidos los usuarios de una residencia de mayores, han sido evacuadas por el incendio en El Payo (Salamanca), aunque al menos dos personas han resultado heridas en otros incendios en la provincia. El alcalde de El Payo, Agapito Pascual Silva, ha mencionado que aunque la localidad cuenta con cerca de 300 habitantes, actualmente se encuentran allí unos 1.500 debido al puente festivo.

Los evacuados que no han podido ser reubicados con familiares o amigos han sido trasladados a pabellones en Robleda y Fuenteginaldo, mientras que los usuarios de la residencia de mayores han sido llevados a otro centro en Ciudad Rodrigo. En el transcurso de la tarde, se han registrado dos personas heridas: un hombre de 61 años con quemaduras en los brazos y un bombero que resultó afectado en Cipérez.

Estos incendios han provocado el corte de varias carreteras, incluyendo la DSA-370 y la DSA-433, así como la CL-517, todas afectadas por el humo y las rachas de viento. Esta tarde, la provincia de Salamanca ha sido declarada en situación extrema, con cinco incendios simultáneos, tres de nivel 2 y dos de nivel 1, en San Cristóbal de los Mochuelos, El Payo, La Sagrada, La Alberca y Corral de Garciñigo, de los cuales solo este último está controlado.

Actualización a las 21:50h:

El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) se ha convertido en el más extenso de la historia de Galicia, quemando hasta el momento 16.000 hectáreas, superando en 5.000 hectáreas al incendio de O Courel registrado en 2022. Este incendio se ha unido con fuego afectaba anteriormente a Vilariño, formando un único frente de más de 16.000 hectáreas en llamas.

Junto a este incendio, se encuentran activos otros en Ourense como Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que se han fusionado, 2.500 hectáreas), Oímbra-A Granxa (10.000), A Mezquita-A Esculqueira (9.000 ha), y otros más de menor extensión. En A Coruña, hay un incendio activo en Muxía (20 hectáreas) y otro en Toques (200 hectáreas), mientras que se confirma que los fuegos están controlados en varias áreas.

Pueblos confinados y alertas

Los pueblos de Carballal (Petín) y Roblido (A Rúa) continúan en confinamiento preventivo debido a los incendios, al igual que A Madanela (Monterrei), que enfrenta una situación crítica. La provincia de Ourense está en situación 2 de emergencia a causa de los incendios forestales, y se ha activado el mensaje de alerta Es-Alert para recomendar el confinamiento a más de treinta municipios de la región.

La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, ha descrito la situación como dramática, indicando que existe una «aldea incomunicada» debido a la proximidad del fuego a una fábrica de materiales. La autovía A-52 ha sido reabierta parcialmente, aunque las conexiones ferroviarias entre Galicia y Madrid permanecen interrumpidas.

Actualización a las 20:47h:

España enfrenta 16 incendios activos de nivel 2, en medio de altas temperaturas que agravan la situación. Cuatro militares de la UME han resultado heridos en el incendio de Yeres (León) y la circulación en carreteras y vías ferroviarias continúa restringida. A pesar de la festividad, muchas localidades no podrán celebrar sus fiestas tradicionales.

Sigue cortada la A-52 y problemas con los trenes

La autovía A-52 se mantiene cortada en algunos tramos, siendo el tramo más crítico entre los kilómetros 111 y 132. En otros lugares de la red secundaria, se han reportado numerosos cierres de carreteras por el avance de las llamas. Se prevén desafíos continuos en la lucha contra el fuego mientras se prolonga la ola de calor.

Actualización a las 15:10h:

El consejero asturiano de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha expresado su preocupación por el incendio en Genestoso, donde la superficie afectada se estima en 900 hectáreas. Se han movilizado recursos de varias entidades, incluido un contingente de la UME, para hacer frente a la situación.

La situación también se ve efectada por la investigación de varios incendios que están siendo analizados por sus posibles causas, en algunos casos atribuidas a acción humana. Las autoridades están haciendo un llamado a la prudencia, recomendando a la población seguir las medidas de seguridad dadas las condiciones críticas actuales.

Más de 2.500 desalojados

La situación actual en León ha llevado a la evacuación de aproximadamente 2.500 personas debido al desastre forestal en progreso con alta preocupación sobre los incendios en los alrededores. Las condiciones de viento, calor extremo y baja humedad continúan complicando las tareas de extinción.

Conclusión

El estado de emergencia por incendios en España ha dado lugar a intensas operativos de lucha contra el fuego, haciendo un llamado a la población a actuar con precaución y cumplir con las órdenes emitidas por las autoridades. Mientras tanto, se está a la espera de actualizaciones en los próximos días sobre la situación meteorológica y el control de los incendios.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *