Illa celebra su primer año en la Generalitat enfrentando desafíos de financiación, amnistía y

Illa celebra su primer año en la Generalitat enfrentando desafíos de financiación, amnistía y

Illa cumple su primer año en la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, celebra este viernes su primer año de legislatura, un periodo que ha estado marcado por retos significativos como la financiación de Catalunya, la aplicación de la Ley de Amnistía y la elaboración del proyecto de Presupuestos para 2026. Illa fue investido el 8 de agosto de 2024 en el Parlament, gracias al apoyo del PSC, ERC y los Comuns.

Las elecciones catalanas de mayo resultaron en 42 escaños para Illa, mientras que Junts logró 35 y ERC se redujo a 20. A pesar de que los resultados reflejaron un Parlamento más inclinado hacia la derecha, la suma de PSC, ERC y Comuns permitió configurar un tripartito de izquierdas que sumó 68 diputados, lo que les proporcionó una mayoría absoluta necesaria para la investidura.

Acuerdos de investidura

Como parte de su acuerdo de investidura con ERC, Illa acordó que Catalunya saliera del régimen común, delegando a la Agència Tributària de Catalunya (ATC) la gestión de todos los impuestos, comenzando con el IRPF. Por su parte, el pacto con los Comuns incluyó compromisos para frenar proyectos controvertidos como el Hard Rock, y fijar un tope a los precios de alquiler de temporada.

En su discurso inaugural, Illa se comprometió a gobernar “para todo el mundo, teniendo en cuenta la pluralidad y la diversidad de Catalunya”. Desde entonces, ha tomado posesión y configurado un Gobierno con 16 consellers.

Vivienda, Presupuestos y Rodalies

En su primer Debate de Política General, Illa se comprometió a destinar 4.400 millones de euros para construir 50.000 viviendas públicas hasta 2030, alineando su estrategia con los pactos de investidura. Si bien no se logró un acuerdo para aprobar los Presupuestos de 2025, Illa pudo convalidar tres suplementos de crédito a las cuentas prorrogadas de 2024.

En cuanto al traspaso de Rodalies, el gobierno español y la Generalitat anunciaron la creación de una nueva empresa Rodalies de Catalunya que comenzará a operar en 2026. En el contexto actual, Illa está enfocado en la aprobación del nuevo proyecto de Presupuestos.

Financiación

El 14 de julio, el Gobierno y la Generalitat sellaron un pacto de financiación autonómica que se basa en los ingresos en lugar del gasto, aunque aún carece de fechas y cifras concretas. La ATC debería comenzar a recaudar el IRPF a partir de 2026, y se prevé crear 200 nuevas plazas para reforzar su plantilla durante 2025.

Un momento clave de la legislatura fue el acuerdo alcanzado con PSC, ERC, Comuns y la CUP para regular el alquiler de temporada y ampliar la prórroga de las viviendas de protección oficial, lo que demuestra un compromiso con políticas de vivienda.

Amnistía y Aeropuerto del Prat

A medida que se acerca el nuevo curso parlamentario, Illa ha solicitado una aplicación “total y efectiva” de la Ley de Amnistía, considerada positiva para Catalunya. También se ha presentado el acuerdo para ampliar en 500 metros la tercera pista del Aeropuerto de Barcelona, lo que permitiría un aumento de vuelos de larga distancia y posicionar al aeropuerto como un hub intercontinental, con un presupuesto estimado de 3.200 millones y una finalización prevista para 2033.

Sin embargo, esta iniciativa ha encontrado oposición por parte de sus socios de investidura. Como parte de sus esfuerzos, Illa ha viajado a países como China, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y Francia, buscando fortalecer relaciones políticas y económicas.

A lo largo de estos doce meses en el Gobierno, Salvador Illa ha enfrentado desafíos significativos pero ha mantenido un enfoque claro en las prioridades de su administración, en especial aquellas que buscan mejorar la situación política y social de Catalunya.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *