Hamás vincula la atención médica internacional a la condición de reabrir la entrada de ayuda a

Hamás vincula la atención médica internacional a la condición de reabrir la entrada de ayuda a

Hamás se pronuncia sobre la situación de los rehenes israelíes

El movimiento islamista palestino Hamás ha manifestado su disposición a permitir que un equipo del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) atienda directamente a los rehenes israelíes que se encuentran en peligro de inanición. Sin embargo, ha impuesto como condiciones la apertura total y sin restricciones de la entrada de ayuda humanitaria para la población de Gaza, así como el cese inmediato de los ataques aéreos por parte de Israel.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Este pronunciamiento se produce tras la difusión en las últimas 48 horas de vídeos de dos rehenes, Evyatar David y Rom Braslavski, quienes aparecen visiblemente pálidos y demacrados a causa de la inanición. Hamás y la Yihad Islámica publicaron las imágenes inicialmente para resaltar el impacto humanitario del bloqueo israelí, que ha afectado su capacidad para garantizar la salud de los secuestrados.

El CICR había solicitado este domingo a Hamás y a la Yihad Islámica que permitieran a sus trabajadores humanitarios proporcionar atención médica inmediata a los rehenes israelíes como un paso previo a su liberación incondicional. Justo antes del comunicado del CICR, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contactó al jefe de la delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos ocupados, Julian Larison, para solicitar su ayuda en el suministro de alimentos y tratamiento médico urgente para los rehenes.

En respuesta a estas gestiones, el portavoz de las milicias de Hamás, Abú Obeida, indicó en una serie de mensajes por Telegram que las Brigadas Ezzeldín al Qassam están listas «para abordar de manera positiva cualquier solicitud de la Cruz Roja para llevar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos».

No obstante, Abú Obeida hizo énfasis en que la condición esencial para autorizar la operación es «la apertura normal y permanente de corredores humanitarios para el tránsito de alimentos y medicinas a todo el pueblo palestino en todas las zonas de la Franja de Gaza». Asimismo, añadió que un segundo requisito es la detención de «todo tipo de ataques aéreos enemigos durante el periodo de recepción de paquetes para los prisioneros», sugiriendo que el grupo solo aceptaría la ayuda del CICR para entregársela a los secuestrados.

El portavoz también aprovechó la ocasión para responder a las acusaciones del Gobierno israelí, que señala que las milicias torturan a los rehenes israelíes. Abú Obeida desmintió estas afirmaciones categóricamente, argumentando que la situación de los secuestrados es consecuencia del bloqueo israelí, el cual ha llevado a la inanición de la población en Gaza, donde las autoridades sanitarias del movimiento islamista han reportado ya 170 muertes atribuidas a la falta de alimentos.

Abú Obeida insistió: «No estamos matando de hambre a nuestros prisioneros: están recibiendo la misma comida que nuestros guerreros y nuestro pueblo». También señaló que los rehenes «no recibirán ningún privilegio especial dadas la hambruna y el asedio impuestos a Gaza».

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *