Franz Ferdinand brilla en su electrizante actuación en Cap Roig, según EFE

David Álvarez|Palafrugell (EFE).- La banda escocesa Franz Ferdinand ha desplegado en el festival español de Cap Roig su conocido directo, un pilar de su trayectoria, con una exhibición de tablas de su cantante, Alex Kapranos, para combinar la presentación de su disco con contentar a un público que esperaba los grandes temas.
Kapranos y su banda se han guardado poco, ya que su papel en la gira actual es exprimir la retahíla de canciones con las que han sembrado la memoria musical colectiva, haciendo brillar las del último trabajo, ‘The human fear’.
Es cierto que los escoceses llegaban con nuevo álbum bajo el brazo, pero también lo es que veinticuatro años de carrera y algunos himnos obligan a un espectáculo que vaya más allá de tocar los nuevos temas.
Kapranos sabe que el ritmo debe ser el que sus seguidores esperan. Así, la primera melodía de su nuevo disco, ‘Build it Up’, llegó después de que el público disfrutara de algunas canciones tan deseadas como ‘Walk Away’ o ‘Do You Want To’.
Control del ritmo
Siempre con una buena dosificación, más tarde aparecieron ‘The Doctor’, ‘Bar Lonely’, ‘Black Eyelashes’ -la reivindicación del origen griego del frontman- y, en los bises, para afianzar la confianza en ‘The human fear’, el tema ‘Audacious’.
El juego de continuo oleaje que propuso Alex Kapranos, quien se dejó caer con alguna palabra en castellano para dialogar con el público, hizo que acabasen con ‘Ulysses’ y ‘This Fire’, y antes de cerrar, hubieran sonado ‘Take Me Out’ y ‘Outsiders’.
La energía que genera un concierto de Franz Ferdinand es algo conocido desde hace décadas y es una motivación tanto para quienes asisten por primera vez como para los que repiten.
En el auditorio de los jardines de Cap Roig, la cita organizada por Grup Clipper’s y CaixaBank, se encontraba un público variado, desde turistas de diferentes países que pasan unos días en la Costa Brava hasta el público local, aunque, por local se acepte al de Barcelona, igualmente de veraneo.
Franz Ferdinand en plena ola de calor
Todos tenían seguramente la fecha marcada en la agenda: 15 de agosto, el epicentro de la temporada estival, y este año en plena ola de calor.
Este día invita a la celebración, y el público no dudó en levantarse de los asientos y disfrutar del espectáculo de Alex Kapranos.
Tras veinticuatro años desde la fundación en Glasgow de Franz Ferdinand, lo que queda claro si se asiste a uno de sus conciertos es que Kapranos se mantiene en plena forma y siente que tiene cuerda para rato.
Pocos artistas son capaces, después de tanto tiempo en los escenarios, de exhibir una actitud como la de este cantante y guitarrista, quien asume por completo el liderazgo de la banda.
Kapranos y Franz Ferdinand están muy vivos
Además, al acabar de publicar disco y recibir buenas críticas, el mensaje claro es que Franz Ferdinand está vivo tras sortear todos los reveses que han encontrado en el camino.
Los escoceses han sido una de las perlas del último tramo de este festival de la Costa Brava, que concluirá el próximo martes con la actuación de un referente internacional como Michael Bublé.
Bublé se encargará de la clausura y cerrará un cartel en el que Franz Ferdinand se ha reivindicado como uno de los nombres destacados de la programación de la cita de Cap Roig. Esto es notable, considerando que han pasado más de veinte años entre el impacto de aquel ‘Take Me Out’ y el reciente ‘The human fear’. EFE