Fallece la doble campeona olímpica Laura Dahlmeier a los 31 años en un accidente de alpinismo

MÚNICH (ALEMANIA), 30 Jul. (dpa/EP) – La alemana Laura Dahlmeier, dos veces campeona olímpica de biatlón, falleció este pasado lunes a los 31 años en un accidente de montañismo en Pakistán, según han informado las autoridades locales este miércoles.
Dahlmeier fue arrastrada el lunes por un desprendimiento de rocas cerca de la cumbre del pico Laila, de 6.069 metros, en la cordillera del Karakórum. «Laura Dahlmeier murió en un accidente de montaña el 28 de julio en el pico Laila, en las montañas Karakórum de Pakistán, a 5.700 metros de altitud, debido a la caída de rocas», informaron las autoridades.
«La operación de rescate para recuperar a la víctima fue infructuosa y se interrumpió en la tarde del 29 de julio», reza una nota que añade que «se puede suponer que Laura Dahlmeier murió inmediatamente».
El comunicado enfatizó que era un «deseo expreso y escrito» de Laura Dahlmeier que, en un caso como este, nadie arriesgara su vida para rescatarla. «Era su deseo dejar su cuerpo en la montaña en un caso como este», asegura la nota.
El portavoz del gobierno local de la región de Gilgit-Baltistán, Faizullah Faraq, declaró que el equipo de rescate que subió a buscarla había visto el cadáver y que se están tomando medidas para trasladar el cuerpo al campamento base. Su compañera de escalada, Marina Eva, fue rescatada y llevada al campamento base por un grupo de escaladores y porteadores locales de gran altitud el martes, según el operador turístico Mohamed Iqbal.
Dahlmeier ganó dos oros olímpicos, siete títulos mundiales y el título general de la Copa del Mundo en una brillante carrera en biatlón que culminó en 2019. También fue reconocida como la Deportista Alemana del Año en 2017.
La presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, expresó en la red social X que la noticia sobre el fallecimiento de la bicampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en un terrible accidente de montañismo es «profundamente impactante» para el movimiento olímpico. «La recordaremos siempre. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en estos momentos tan difíciles», declaró Coventry.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, lamentó también el fallecimiento de Dahlmeier. «Laura Dahlmeier era una embajadora de nuestro país en el mundo, un modelo de convivencia pacífica, alegre y justa a través de las fronteras. Así es como la recordaré, así es como la recordarán muchas personas en nuestro país», aseguró.
La Federación Alemana de Esquí, que supervisa el biatlón, se declaró «conmocionada y profundamente entristecida» por la muerte de Dahlmeier, a quien definió como «una de las atletas alemanas de deportes de invierno de mayor éxito» y «un verdadero modelo a seguir». «Con Laura, la Federación Alemana de Esquí no sólo ha perdido a una atleta excepcional, sino también a una persona muy especial. Su legado irá mucho más allá del deporte. Honraremos su memoria», declaró la DSV.
Dahlmeier era guía de montaña y esquí titulada por el Estado y miembro activo de la organización alemana de rescate en montaña. Se le consideraba una montañera experimentada y consciente de los riesgos, habiendo escalado en muchos continentes. Ella conocía los peligros, ya que había sobrevivido a un accidente en el pico más alto de Alemania, el Zugspitze, en 2014. Su antiguo compañero murió en una avalancha en la Patagonia en 2022.
El mal tiempo impidió el uso de un helicóptero, pero el miércoles continuó el rescate por tierra de cuatro montañeros y dos porteadores. Entre los montañeros se encontraba Thomas Huber, compatriota de Dahlmeier, amigo suyo y alpinista muy experimentado. Sin embargo, el comunicado indicó que la recuperación del cuerpo «conlleva un riesgo demasiado alto» para los equipos de rescate en las difíciles condiciones actuales, con caída de rocas y cambios de tiempo en el pico Laila, lo que «no es factible».
Dahlmeier llevaba en la región del Karakórum desde finales de junio con unos amigos y ya había escalado la Gran Torre del Trango, de 6.287 metros, el pasado 8 de julio. A principios de este mes, un turista de la República Checa falleció tras caer por un barranco en el Nanga Parbat, conocida por los escaladores como la «Montaña Asesina», debido a ser uno de los picos más peligrosos de escalar del mundo.
La región septentrional de Pakistán alberga varios picos impresionantes y atrae cada año a cientos de montañeros de todo el mundo, incluidos europeos. Los accidentes, a veces mortales, son habituales durante estas expediciones, especialmente en el K2 y el Nanga Parbat, ambos picos de 8.000 metros.
La bióloga Dahlmeier llevaba años practicando el alpinismo, así como el trail y las carreras de montaña, sobre todo desde que puso fin a su brillante carrera en el biatlón a los 25 años, hace seis años. En su palmarés incluye dos oros y un bronce en los Juegos Olímpicos de Invierno, siete oros, tres platas y cinco bronces en campeonatos del mundo, un título general de la Copa del Mundo y 20 victorias en carreras de la Copa del Mundo.
Continuó siendo muy popular después de poner fin a su carrera, ya que no tenía más objetivos en el deporte. En los últimos años, ha trabajado como comentarista de biatlón en televisión.