Estado Islámico usó IA para su propaganda tras el asesinato de turistas españoles, según el PP

Estado Islámico usó IA para su propaganda tras el asesinato de turistas españoles, según el PP

Estado Islámico y su uso de la inteligencia artificial

MADRID 3 Ago. (EUROPA PRESS) – El ‘Balance del terrorismo en España 2024’ del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ha puesto el foco en el uso por parte del Estado Islámico (Daesh) de la Inteligencia Artificial (IA) para su «intensa campaña de propaganda» tras el atentado de Bamiyán (Afganistán) en el que murieron cuatro turistas españoles.

La difusión de contenidos yihadistas traducidos al español es una práctica ya habitual, casi normalizada, por parte del Daesh. Este grupo tiene diversas estructuras dedicadas a esa actividad, siendo la más habitual la denominada Voz de Al Andalus, que acostumbra a traducir comunicados al español de las actividades yihadistas y a difundirlos, exponen los analistas del Centro Memorial en el balance de 2024.

El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo se centra en el atentado ocurrido en el centro de Afganistán en mayo de 2024, que dejó víctimas mortales españolas. Los terroristas difundieron comunicados, publicaron revistas, hicieron varios vídeos, infografías y un podcast sobre el atentado, subrayando que buscaban «poner en cuestión la capacidad del Gobierno de los talibanes de ofrecer seguridad en su propio territorio».

En este contexto, ponen en valor que la rama centroasiática del Daesh, el Estado Islámico del Jorasán (ISKP), utilizó por vez primera la inteligencia artificial (IA) para recrear un supuesto informativo de televisión –en idioma pastún– dedicado a la acción terrorista, dirigida contra turistas procedentes de España, Lituania, Australia y Noruega. Cuatro españoles y tres afganos perdieron la vida al ser ametrallados en un mercado de la ciudad de Bamiyán.

El ataque sigue las directrices de los dirigentes del Estado Islámico de atacar a ciudadanos de los países de la coalición dondequiera que estén, advirtió la rama del Estado Islámico en un comunicado difundido dos días después en canales de Telegram.

Poco tiempo después, Al Battar Media Foundation, una entidad considerada medio no oficial del Daesh y que difunde audios y vídeos en Blogspot, dio a conocer un primer vídeo de casi dos minutos de duración sobre el ataque a los turistas internacionales, seguido de propaganda en la revista semanal An-Nabaa, que amenazaba los intereses de «la coalición cruzada implicada en la lucha contra el Estado Islámico».

Además, Al Azaim Media Foundation, considerada por la Unión Europea como la rama mediática del ISKP, elaboró un vídeo de media hora sobre el atentado que incluía llamamientos a posibles actores solitarios a realizar atentados en países occidentales.

AMENAZAS EXPLÍCITAS CONTRA LA POLICÍA

El Centro Memorial de Víctimas se centra en el uso del español. Algunas amenazas difundidas el pasado año contra España se hicieron, precisamente, en castellano, como una campaña dada a conocer en junio por un simpatizante del Daesh que divulgó una fotografía de un cartel de este grupo colocado en la puerta de una vivienda que, supuestamente, pertenecía a un policía nacional.

Se hacía un llamamiento para colocar carteles y realizar ese tipo de fotos en lugares públicos, en vehículos, incluidos los coches de la Policía, para difundirlas posteriormente por las redes, han recordado.

Desde el Centro Memorial se destaca la ‘operación Almuasasa’, desarrollada en España en junio de 2024, que puso de relieve el interés que el Daesh concede a la propaganda. En esa actuación fue desarticulada una célula formada por siete personas acusadas de traducir al español contenidos elaborados por el Estado Islámico para su posterior difusión por una de las ramas mediáticas del grupo terrorista. Además, la operación permitió intervenir en los servidores que alojaban la propaganda, golpeando a una célula conectada con la Fundación ÍLam, creada hace cuatro años para traducir mensajes y difundirlos en el mayor número posible de idiomas.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *