España podría ser la última esperanza de Europa: de su suelo surge el recurso más demandado en

España podría ser la última esperanza de Europa: de su suelo surge el recurso más demandado en

El Potencial de España como Proveedor de Litio en Europa

España podría convertirse en la última esperanza de Europa. Obtendría este puesto privilegiado gracias a un sorprendente yacimiento hallado en su territorio, que se une al interceptado en el norte de Europa, concretamente al norte de Suecia.

En esta ubicación, la empresa minera LKAB anunció la aparición de un abundante yacimiento de tierras raras en la localidad de Kiruna, una región históricamente ligada a la minería. Este se alza como el yacimiento más grande conocido en el continente, siendo denominado Per Geijer.

Se localiza a aproximadamente 700 metros de una de las minas de hierro activas de LKAB. La estimación inicial registra alrededor de 585 millones de toneladas de este mineral, que incluye elementos como apatita, rica en fósforo y elementos raros. De este depósito, una parte considerable está compuesta de óxidos de tierras raras.

Europa mira de cerca el potencial de España

También ha llamado poderosamente la atención el mayor yacimiento de hidrógeno, a lo que ahora se suma un significativo yacimiento de litio encontrado en España. El litio, conocido como “oro blanco”, se alza como un material estratégico clave para la industria tecnológica y automovilística.

Un grupo de científicos confirmó la existencia de un yacimiento de litio en Salamanca, España, lo que colocaría al país en el centro de la escena mundial. Este yacimiento fue hallado en el Proyecto Conchas, al frente de Berkeley Energy.

Explotar este yacimiento podría acotar la dependencia de Europa de las importaciones de litio. De esta manera, España pasaría a ser un proveedor clave de este recurso. Sin embargo, para que este escenario se dé, aún quedan muchos estudios por realizar.

¿Por qué España podría ser uno de los mayores proveedores de litio de Europa?

Más allá de este descubrimiento, se asegura que España tiene un gran potencial con su litio. El informe Long on expectations, short on supply: Regional lithium imbalances and the effects of trade allocations by China, the EU, and the USA (Expectativas altas, oferta baja: Desequilibrios regionales de litio y efectos de las asignaciones comerciales de China, la UE y EEUU), publicado por Cell Reports Sustainability, revela datos impactantes.

El país ibérico podría convertirse en uno de los mayores proveedores de litio del Viejo Continente. La generación de litio podría multiplicarse por diez en algunas localidades para 2030, aunque dicha cantidad seguiría considerándose insuficiente para cubrir la creciente demanda de coches eléctricos.

Junto a China, Europa y Estados Unidos constituyen el 80% de las ventas globales de coches eléctricos. Se prevé que la demanda continúe en aumento. Se estima que China podría requerir hasta 1,3 millones de toneladas métricas de carbonato de litio equivalente para la producción de nuevos coches eléctricos.

Siguiendo esta línea, Europa podría necesitar 792.000 toneladas métricas de litio, mientras que Estados Unidos seguiría detrás con una demanda de 692.000 toneladas métricas.

España y Portugal, ¿los reyes del litio de Europa?

Los expertos tomaron como referencia proyectos de extracción de litio existentes en estas tres regiones del mundo. Se percataron que el país asiático podría generar entre 804.000 y 1,1 millones de toneladas métricas de carbonato de litio equivalente para el año 2030.

Europa podría producir unas 325.000 toneladas métricas, mientras que en Estados Unidos, la cantidad oscila entre 229.000 y 610.000 toneladas métricas para los próximos cinco años. De las 325.000 toneladas pertenecientes a Europa, alrededor de 88.000 se originarían en la península ibérica.

Portugal podría contribuir con 45.000 toneladas y España con 43.500 toneladas. Entre ambos países podrían producir el 27% del total de Europa dentro de cinco años. España alcanzaría esas 43.500 toneladas al año solo con la explotación de dos proyectos: Las Navas y San José-Valdeflores.

España podría ser una de las últimas esperanzas de Europa en cuanto a minería, y todo gracias al “oro blanco” que brota de sus minas. Sin embargo, no todo es color de rosa; la mina de litio de Cáceres así lo demuestra.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *