escuela de verano ecológica para jóvenes activistas en acción por el medio ambiente

En el marco de la III Escuela de Verano de Ecolojóvenes, el próximo jueves 7 de agosto a las 22:00 horas se proyectará el documental Por una Montaña Digna, seguido de un coloquio con representantes del Movimiento por la Dignidad de la Montaña y la Asociación Río Aragón.
Jornada de Puertas Abiertas y Acción Reivindicativa
Como novedad, el sábado 9 de agosto se celebrará una jornada de puertas abiertas. Ese mismo día también se llevará a cabo una acción reivindicativa en la que se denunciarán los impactos sociales y ambientales del proyecto de recrecimiento de la presa de Yesa. Vecinas, visitantes y curiosas están invitadas a Ruesta para participar en todas las actividades del día de puertas abiertas y, especialmente, en la acción de protesta.
Actividades de Conciencia Ambiental
A lo largo de los cinco días de la escuela se desarrollarán actividades al aire libre de conciencia ambiental, rutas por espacios naturales y talleres con diferentes temáticas: herramientas jurídicas en el activismo, artivismo, acción directa no violenta y el “trabajo que reconecta” de la recientemente fallecida Joanna Macy. También se ofrecerán formaciones diversas como el impacto de los centros de datos, tecnomasculinidades, oratoria o decrecimiento.
Actividades Recreativas
Asimismo, la III Escuela de Verano incluye en su programación actividades recreativas como la observación astronómica, juegos de mesa ecologistas y una noche de música en directo, performance y micro abierto.
Declaraciones de Marina Gros Breto
Marina Gros Breto, portavoz de Ecolojóvenes, ha declarado: “Nos hace mucha ilusión celebrar esta tercera edición en Aragón. Volver a encontrarnos jóvenes ecologistas de todo el Estado y hacerlo de forma más arraigada al territorio.
“Queremos vincular nuestras luchas con las problemáticas locales, especialmente la despoblación y los impactos de los proyectos, como el de Yesa, que amenazan el futuro y el presente del territorio. Además, como cada año, queremos disfrutar de encontrarnos, celebrar y divertirnos, porque también esos son elementos importantes de la lucha ecosocial y ecofeminista”.
Incripciones Abiertas
Todos aquellos que deseen unirse a Ecolojóvenes y formar parte de Ecologistas en Acción pueden hacerlo siempre que tengan menos de 35 años, enviando un correo a [email protected] y/o completando el formulario de activista y/o socia.