El incendio forestal de Toledo está controlado, a pesar de las malas condiciones meteorológicas

El incendio forestal de Toledo está controlado, a pesar de las malas condiciones meteorológicas

Incendio en Navalmoralejo: Situación Actual

El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo sigue activo y ha afectado a la localidad cacereña de Villar del Pedroso, causando hasta el momento la quema de más de 3.000 hectáreas, de las cuales el 75 % se encuentran en suelo extremeño.

Los bomberos trabajan sin descanso para extinguir las llamas. A pesar de haber delimitado el área afectada, los equipos de emergencia temen que un empeoramiento de las condiciones climáticas pueda agravar la situación. Existen varios ‘puntos calientes’ que podrían intensificarse si hay un aumento en la velocidad del viento.

Incendio perimetrado pero no completamente controlado

El Gobierno de Castilla-La Mancha informó que el incendio, que ha quemado 3.250 hectáreas, se encuentra perimetrado en un 90 %, aunque las condiciones meteorológicas actuales son desfavorables para su control. En declaraciones a los medios desde la localidad de Navalmoralejo, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, destacó que la evolución del incendio es «favorable», aunque se mantiene el nivel 2 de alerta.

Almodóvar también advirtió que no se prevén pronósticos de estabilización en el corto plazo, debido a las condiciones meteorológicas previstas para esta tarde. Aunque actualmente la actividad del fuego es baja, se esperan tormentas que podrían generar vientos fuertes y erráticos, afectando las operaciones de extinción.

Se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella (Toledo) y Villar de Pedrosa (Cáceres). Este confinamiento se levantará cuando las condiciones lo permitan. «Mientras tanto, estamos en constante contacto con sus responsables para mantenerlos informados», afirmaron las autoridades. Las hectáreas afectadas superan las 3.000, representando el 25 % de Castilla-La Mancha y el 75 % de Extremadura.

Las causas del incendio son, por el momento, desconocidas. “Seremos prudentes y esperaremos los resultados de las investigaciones que llevan a cabo los agentes medioambientales”, señaló Almodóvar. Añadió que la colaboración entre ambas comunidades ha sido excelente desde el inicio del incidente.

El viento fuerte del norte que sopló el lunes fomentó que las llamas, originadas en Toledo, se expandieran hacia el sur, alcanzando Extremadura. La propagación se ha dado principalmente en áreas forestales caracterizadas por herbáceas, matorral y encinas, afectando a la población de Navalmoralejo, que ha estado desalojada desde la tarde del lunes.

El director de la emergencia indicó que no hay que lamentar pérdidas humanitarias ni materiales significativas, salvo algunos daños en granjas caseras. Sin embargo, se reportan afectaciones en las infraestructuras agropecuarias en Extremadura.

Las operaciones de extinción han movilizado 23 medios aéreos, 48 medios terrestres y 317 efectivos. Actualmente, están operando en la zona 10 medios aéreos, 20 medios terrestres y 113 efectivos. En la extinción participan personal del dispositivo de emergencias de Extremadura (Infoex), de Miteco, así como del batallón de la UME, enviado desde Torrejón de Ardoz, junto con bomberos del Consorcio Provincial de Toledo.

La afectación del incendio se distribuye en 800 hectáreas pertenecientes a Castilla-La Mancha y más de 2.400 a Extremadura. Según informes recientes, 12 medios aéreos están actualmente en acción para apoyar las labores de los bomberos en tierra.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *