El Ibex 35 inicia sin apenas cambios, centrando su atención en Jackson Hole y las noticias sobre

El Ibex 35 inicia sin apenas cambios, centrando su atención en Jackson Hole y las noticias sobre

Información Financiera del Ibex 35

En Madrid, a 18 de agosto, el Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes prácticamente plano, con un ligero descenso del 0,03%, situándose en los 15.272 puntos. Esta jornada está marcada por la falta de referencias macroeconómicas y la atención de los inversores se centra en la cumbre de banqueros centrales que dará comienzo el próximo jueves en Jackson Hole, Wyoming.

Vídeo de la noticia
Fachada del edificio de la Bolsa en Madrid – Marta Fernández –

Pasados unos minutos de la apertura, el selectivo se dejaba un 0,30%, colocándose en los 15.236 puntos. Igualmente, la Bolsa de Frankfurt y la de París reportaban descensos del 0,3% y 0,2%, respectivamente, mientras que Londres experimentaba una ligera revalorización, aunque sin llegar a la décima.

En el ámbito internacional, después de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin este fin de semana, hoy se encontrarán en Washington el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el mandatario estadounidense. La «coalición de los dispuestos», un grupo de países aliados de Ucrania que se comprometen a participar en una hipotética misión para garantizar la seguridad de Kiev tras un acuerdo de paz con Rusia, estará presente en la Casa Blanca, exhibiendo un «frente unido».

Las figuras clave que acompañarán a Zelenski en su reunión con el presidente estadounidense incluyen a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, además del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Trump ha indicado que busca un acuerdo de paz rápido para finalizar la guerra entre Ucrania y Rusia, advirtiendo en las últimas horas que la devolución de la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y la inclusión de Ucrania en la OTAN no serán parte de las negociaciones.

Cumbre de Banqueros Centrales en Jackson Hole

En el plano financiero, la cumbre anual de banqueros centrales en Jackson Hole promete ser el evento más destacado de la semana. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y quien ha sido objeto de críticas por parte de Trump, será el anfitrión de este cónclave que se lleva celebrando desde 1982 y contará también con la presencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).

Los analistas anticipan que la Fed podría flexibilizar su política monetaria a partir de septiembre, lo que ha llevado a los inversores a estar muy atentos a los mensajes que Powell transmitirá durante la cumbre.

Rendimiento del Ibex 35 y el Mercado de Commodities

La semana pasada, el Ibex 35 alcanzó un hito histórico, regresando a los 15.000 puntos, un nivel que no había logrado desde 2007, acercándose así a sus máximos históricos de 15.945 puntos.

En las primeras horas de la sesión de este lunes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 fueron lideradas por Iberdrola (+0,55%), Indra (+0,53%), Solaria y Redeia (+0,49% en ambos casos), y Naturgy (+0,44%). Por otro lado, los descensos más significativos se registraron en ArcelorMittal (-1,3%), CaixaBank (-0,57%) y Banco Santander (-0,40%).

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,3%, estableciéndose en 66,05 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente para Estados Unidos, avanzaba un 0,4% hasta los 62,27 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1696 ‘billetes verdes’, mientras que el interés exigido al bono a 10 años se relajaba al 3,339%.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *