El Gobierno sostiene que el informe del GRECO demuestra el progreso en la lucha contra la

El Gobierno de España ha defendido que el último informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), un organismo del Consejo de Europa, señala avances significativos en la lucha contra la corrupción en el país. Según la evaluación, España ha cumplido parcialmente 16 de las 19 recomendaciones realizadas por el GRECO, Si bien el organismo ha advertido que aún quedan aspectos importantes por abordar, como la regulación de los asesores políticos y la reforma del aforamiento.
Avances en la implementación de las recomendaciones
El informe, que se publicó el 1 de agosto de 2025, subraya que, desde un primer informe en 2017, la situación en España ha ido mejorando, aunque todavía hay mucho por hacer. Desde ese primer análisis, el GRECO había señalado que no se contaba con una política anticorrupción sistemática. Sin embargo, ahora se reconoce que se han logrado avances gracias a diversas iniciativas, como el Plan de Acción por la Democracia y el proyecto de ley para regular la actividad de los ‘lobbies’.
Cumplimiento parcial de recomendaciones clave
El GRECO ha destacado que el Gobierno ha cumplido parcialmente 8 de 10 recomendaciones relacionadas con la prevención de la corrupción en los gobiernos centrales y en los cuerpos de seguridad del Estado. La aprobación del Proyecto de Ley de Transparencia e Integridad de los grupos de interés ha sido bien valorada, así como la futura limitación de las ‘puertas giratorias’ que permiten a los funcionarios públicos realizar actividades privadas poco después de dejar sus cargos.
Desafíos pendientes en la regulación
A pesar de estos avances, el GRECO ha señalado que España no ha cumplido con varias de sus recomendaciones clave de 2019. La falta de una regulación efectiva para los asesores políticos y la ausencia de reformas sobre el aforamiento dificultan la lucha judicial contra la corrupción. El organismo también ha criticado que la ley en tramitación no imponga la obligación de publicar las agendas de aquellos altos cargos que se reúnen con grupos de interés o ‘lobbies’.
Mejoras necesarias en la policía y la Guardia Civil
El informe del GRECO también compara las acciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional en la lucha contra la corrupción. Se ha determinado que la Guardia Civil ha alcanzado mayores progresos que la Policía Nacional, aunque ambas instituciones aún enfrentan serias críticas por deficiencias en transparencia y revisión de sus regímenes disciplinarios.
En resumen, el Gobierno continúa apostando por la mejora de las políticas anticorrupción, pero todavía está lejos de cumplir con todas las recomendaciones del GRECO. A medida que el país avanza, será clave reconocer tanto los logros como los obstáculos que persisten en este delicado ámbito de la administración pública.