El Gobierno declara la preemergencia por los incendios y coordina la movilización de recursos

El 12 de agosto de 2025, el Ministerio del Interior de España ha decidido elevar a uno la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado una fase de preemergencia debido a los numerosos incendios que están afectando a varias regiones del país. Esta medida busca analizar y coordinar el despliegue de recursos para apoyar a las comunidades autónomas que están sufriendo las consecuencias de estos incendios.

Sigue en la última hora de los incendios activos en España:
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, fue quien anunció esta decisión sobre las 2:00 horas del mencionado día. La fase de preemergencia se declara ante la elevación de la situación operativa, dado que hay varios incendios forestales activos que requieren la movilización de recursos de la Administración General del Estado.
Para enfrentar esta situación, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha comenzado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las distintas comunidades autónomas afectadas. Esto permitirá un seguimiento más integral y una prevención más precisa de la evolución de los incendios.
Además, Barcones ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación de los incendios forestales y determinar acciones a seguir. En esta reunión participarán también responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) y la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL), entre otras instituciones relevantes.
Es importante destacar que la declaración de la fase de preemergencia no implica la intervención directa de organismos estatales en la dirección y gestión de emergencias de interés autonómico, ni afecta las competencias ya establecidas para la dirección y gestión de estas emergencias que son responsabilidad de las comunidades autónomas.
El PLEGEM, que se activa en situaciones como estas, es el marco de planificación del Sistema Nacional de Protección Civil y establece la organización, los mecanismos necesarios para la movilización de recursos y la coordinación de las administraciones públicas ante emergencias.