El Gobierno decide hoy extender el permiso por nacimiento a 17 semanas y retribuir parte del cuidado

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) – El Gobierno español ha anunciado la aprobación, en el Consejo de Ministros de este martes, de una ampliación histórica del permiso por nacimiento, que pasará de 16 a 17 semanas. Además, se retribuirán dos de las ocho semanas del permiso por cuidado de hijo hasta que el menor cumpla ocho años, según lo declarado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«Me gustaría anunciarles que el Gobierno de coalición progresista llevará mañana al Consejo de Ministros una ampliación histórica de los permisos de nacimiento y de cuidados. Gracias a ella, los ciudadanos podrán disfrutar, a partir de ahora, de tres semanas más de permisos retribuidos para cuidar a sus hijos e hijas, que se sumarán a las 16 semanas que ya estaban en vigor gracias a las políticas sociales que ha impulsado este Ejecutivo», afirmó Sánchez durante una rueda de prensa.
Una de las «novedades importantes», según detalló, es que las dos últimas semanas podrán disfrutarse «de manera flexible hasta que el niño o la niña cumplan ocho años» y se podrán utilizar «de forma retroactiva» para aquellas familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024.
Las Familias Monoparentales: De 16 a 32 Semanas
El presidente también subrayó que las familias monoparentales, en su mayoría monomarentales (un 80%), pasarán a tener «32 semanas de permiso por nacimiento o cuidados, frente a las 16 actuales».
«Esto refleja que, frente a los recortes del pasado, hay una ampliación de derechos constante por parte del Gobierno de España. Estamos reforzando nuestro Estado del Bienestar y beneficiando a las familias», añadió, reconociendo que «aún queda mucho trabajo por hacer».
Este anuncio se produce tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Sumar en el seno del Gobierno de coalición para aumentar los permisos parentales. Según fuentes del partido de Yolanda Díaz, Sumar había mantenido la presión para aprobar el Real Decreto-ley de permisos en el Consejo de Ministros de este martes, buscando evitar multas de la UE.
El acuerdo incluye la adición de una semana más de permisos de nacimiento y cuidados, que extenderá el tiempo total de 16 semanas a 17, con entrada en vigor «inmediata». Además, se establecen dos semanas adicionales de permisos parentales retribuidos al 100% para cuidados hasta que el menor cumpla ocho años, aplicadas retroactivamente desde agosto de 2024.
Asimismo, el PSOE y Sumar han acordado que las familias monoparentales tendrán 32 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, con cuatro de ellas disfrutables hasta que el menor cumpla ocho años.
Las fuentes de Sumar destacaron también el «compromiso político» de incrementar una semana más de nacimiento hasta llegar a un total de 20 entre permisos parentales y clásicos.
«Los trabajadores tendrán derecho, tras la aprobación del Real Decreto-ley, a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100% y sumadas a las ocho semanas no retribuidas que actualmente reconoce el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores», destacaron.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defendió, en una entrevista con Telecinco, la necesidad de aprobar esta ampliación de permisos parentales «no por capricho», sino porque, en su opinión, no hacerlo sería «una irresponsabilidad».
Díaz recordó que España está enfrentando una multa de 9.000 euros diarios por no corregir las políticas de permisos. Si la situación no se modifica antes del 1 de agosto, la multa podría aumentar a 43.000 euros diarios.
«Queremos que se apruebe ahora, no por capricho, sino porque sería irresponsable desperdiciar dinero público a razón de 43.000 euros al día», agregó Díaz, señalando que esto podría traducirse en un total aproximado de 10 millones de euros que se perderían si el decreto no es aprobado.