El Gobierno de España se compromete a trabajar intensamente para alcanzar un acuerdo sobre los

El Gobierno de España se compromete a trabajar intensamente para alcanzar un acuerdo sobre los

Gobierno de España y el nuevo sistema de financiación autonómica

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha manifestado que el Gobierno de España dedicará «todas las energías necesarias» para alcanzar un acuerdo que permita la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, a pesar de reconocer que «no va a ser una negociación fácil». Asimismo, expresó que la discusión sobre el nuevo sistema de financiación autonómica presenta aún más complicaciones.

El desafío de los Presupuestos y la financiación autonómica

Durante una rueda de prensa en Santander, el ministro resaltó la dificultad que implica abordar la discusión de los Presupuestos, afirmando que «si la discusión de los Presupuestos es complicada, esta (la de la financiación autonómica) lo es aún más». Cuerpo describió el proceso como un «puzzle» que requiere de un abordaje sereno y reflexivo.

El responsable de la cartera de Economía ha subrayado la importancia de incorporar en la negociación sobre el nuevo sistema de financiación, «en primer lugar, el vector de la suficiencia». En su opinión, todas las comunidades autónomas «deben ser capaces de sufragar» gastos cruciales como educación o sanidad, asegurando así que «independientemente de donde se encuentre, un ciudadano español pueda acceder a estos servicios en condiciones de igualdad».

Solidaridad entre comunidades autónomas

Cuerpo también ha destacado la necesidad de contar con «un elemento de solidaridad» tanto entre las comunidades autónomas como desde el Estado hacia ellas. Este enfoque, según el ministro, es esencial para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes implicadas.

«Este es, yo creo que, el punto de partida para esta negociación y esperamos que todos los involucrados lleguen con carácter y actitud constructiva, para ser capaces de llegar a un acuerdo», añadió el ministro tras asistir a la toma de posesión del nuevo delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares.

El esfuerzo del Estado y la financiación de Cantabria

El ministro también hizo hincapié en el «esfuerzo» que el Estado ya realiza para que las comunidades puedan cubrir estos gastos, destacando unas entregas a cuenta y una liquidación de «récord». En este contexto, Cuerpo señaló que Cantabria ha sido la comunidad autónoma que ha visto crecer más estos recursos.

Cuando se le planteó si la comunidad autónoma podría mantener su condición de la mejor financiada por habitante en el nuevo modelo, el ministro evitó concretar su respuesta, reiterando que el «compromiso» del Gobierno hacia las comunidades autónomas y su financiación es «innegable».

Cuestiones específicas sobre financiación y presupuestos futuros

El ministro no se pronunció directamente sobre si una financiación singular para Cataluña implicaría que esta sea solidaria con el resto de las comunidades, en línea con las declaraciones del president de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha calificado a Madrid como una comunidad «insolidaria».

En lo que respecta a los Presupuestos, Cuerpo indicó que el Gobierno comenzará a dar «en septiembre» los primeros pasos hacia los PGE de 2026, con el objetivo de «construir consenso» y «alcanzar un acuerdo que permita no solo su presentación, sino su aprobación».

El ministro finalizó enfatizando la importancia de aprobar los presupuestos, manifestando que estos deben reflejar «las prioridades y los objetivos de política económica.» «Por eso vamos a intentar conseguir ese acuerdo», concluyó.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *