Dolor ocular fuerte, enrojecimiento y disminución de la visión son señales que exigen atención

MADRID 18 Ago. (EUROPA PRESS) – El dolor ocular intenso, el ojo rojo y la visión borrosa o pérdida de visión son síntomas oculares que requieren visitar a un médico especialista, señala Fabio V. Zavarse Fadul, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital público Universitario de Torrejón.
Importancia de Reconocer Síntomas
Adicionalmente, la visión doble, aunque se presente de forma súbita, debe ser investigada primero por posibles causas neurológicas, como un ictus. Otros síntomas que requieren atención incluyen destellos de luces en el contexto de visión borrosa, moscas volantes y cualquier cambio brusco en la visión, según informa el doctor Fadul.
Posibles Causas de los Síntomas
Tras la aparición de estos síntomas, el experto advierte que se pueden encontrar diversas condiciones, como traumatismos oculares, infecciones severas, desprendimiento de retina, uveítis, glaucoma agudo y pérdida súbita de visión.
Condiciones Menos Graves
Sin embargo, existen otras patologías más leves que suelen remitir con cuidados sencillos, como las conjuntivitis agudas infecciosas virales. «El sistema inmunitario tiene la capacidad de defenderse de los agentes infecciosos que pueden producir, igual que ocurre con el catarro común», afirma Fadul.
Prevención de la Conjuntivitis
Para evitar el contagio, el doctor Fadul resalta la importancia de entender que la conjuntivitis puede transmitirse por vía respiratoria. «Las microgotas de saliva de una persona hablando pueden viajar hasta 5 metros por segundo, y si estornudan, hasta 20 metros por segundo», por lo que recomienda usar mascarillas en caso de catarros o conjuntivitis. También destaca la necesidad del lavado regular de manos y la recomendación de no compartir objetos de uso personal, ya que esto influye en la propagación del virus.
Ojo Seco: Un Problema Común
Por otro lado, advierte sobre los síntomas del ojo seco, otra condición ocular común que tiende a aumentar en verano. El doctor Fadul recomienda hidratarse utilizando lágrimas artificiales en lugar de suero fisiológico, «que contiene agua con sal», y subraya la importancia de la protección solar, utilizando gafas de sol y crema de protección solar de al menos 50 FPS, aplicando una nueva capa cada 2-4 horas. El reflejo del sol puede irritar la córnea y generar síntomas molestos.
Consejos para una Buena Higiene Ocular
Finalmente, el doctor concluye que la prevención y una higiene ocular adecuada pueden ayudar a evitar una serie de patologías. Recomienda limpiarse los párpados, especialmente en la base de las pestañas, si se presentan síntomas de ojo seco o puntos blancos adheridos a las pestañas. Además, aconseja manipular correctamente las lentes de contacto, sugiriendo utilizar lentes de «usar y tirar», ya que se ha comprobado que su uso conlleva una menor tasa de infecciones secundarias.