Declaración de líderes de grupos mayoritarios sobre el presupuesto a largo plazo de la UE

Declaración de líderes de grupos mayoritarios sobre el presupuesto a largo plazo de la UE

Declaración de los líderes de EPP, S&D, Renew y Greens/EFA sobre el presupuesto a largo plazo de la Unión

Los líderes de los grupos EPP, S&D, Renew y Greens/EFA han emitido una declaración en la que subrayan la necesidad de continuar apoyando un presupuesto a largo plazo renovado para la Unión Europea, en un mundo en constante cambio. Este presupuesto es fundamental para afrontar los desafíos contemporáneos que enfrenta el continente.

Propuestas de la Comisión Europea para el MFF post-2027

Los líderes han tomado nota de las propuestas de la Comisión Europea respecto al Marco Financiero Plurianual (MFF) posterior a 2027, que inician oficialmente el proceso de negociaciones sobre el presupuesto a largo plazo de la UE. Aplauden que la Comisión haya escuchado al Parlamento y decidido alejarse parcialmente de varios de sus planes anteriores.

Desafíos globales que enfrenta la UE

En un mundo que lidia con la incertidumbre y la inestabilidad, donde la guerra afecta al continente europeo, la Unión Europea debe enfrentar múltiples retos. Estos van desde reducir la brecha de competitividad, abordar crisis climáticas y de biodiversidad, gestionar la migración y los riesgos humanitarios, hasta fortalecer nuestra defensa europea, seguridad alimentaria y autonomía estratégica. La inseguridad económica y social, junto con una base industrial deteriorada, amenaza nuestras democracias y el estado de derecho. Estos desafíos son demasiado grandes para ser abordados por un país solo; sólo podremos tener éxito si unimos recursos y actuamos juntos.

Expectativas de los ciudadanos europeos

Los ciudadanos esperan que la Unión Europea tome un papel activo para resolver sus problemas y mejorar sus vidas. En este sentido, el presupuesto de la UE es una herramienta esencial. Una unión fuerte requiere un presupuesto robusto. Este debe ser un presupuesto que aporte un valor añadido europeo genuino y que defienda un MFF ambicioso y sólido, con recursos aumentados en comparación con el periodo 2021-2027, que cuente con una capacidad de respuesta a crisis, y donde el reembolso de la deuda del NGEU no ponga en peligro el financiamiento de políticas y prioridades de la UE.

Respeto a los prerrogativas del Parlamento

Como única institución de la UE elegida directamente, se insiste en que las prerrogativas legislativas, presupuestarias y de descarga del Parlamento sean totalmente respetadas en cada etapa del proceso. El próximo MFF debe estar sujeto a un control parlamentario completo, asegurando el papel del Parlamento como co-legislador, así como autoridad presupuestaria y de descarga.

Críticas a los planes de asociación nacionales y regionales

Asimismo, es fundamental aprender de experiencias previas, por lo que se cuestiona la creación de los denominados «Planes de Asociación Nacional y Regional» tal como han sido diseñados y presentados, que en su forma actual podrían perjudicar la dimensión europea. El Parlamento Europeo no aceptará ninguna reducción de la supervisión parlamentaria o del control democrático legítimo de los gastos de la UE ni la renacionalización de políticas emblemáticas de la Unión.

Derechos fundamentales y recursos propios

Es fundamental mantener el respeto por los valores de la Unión y los derechos fundamentales consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales y el Artículo 2 del TUE, así como el estado de derecho, que seguirá siendo un requisito esencial para el acceso a los fondos de la UE. Se reitera el sólido apoyo a nuevos Recursos Propios que permitan el reembolso de la deuda del NGEU para financiar nuevas prioridades de la UE y evitar el riesgo de recortes en el financiamiento de políticas europeas.

Solicitud de un acuerdo sobre el próximo MFF

El Parlamento Europeo ya ha esbozado su posición sobre el próximo MFF en un informe adoptado por amplia mayoría el 7 de mayo de 2025, que debe complementarse con su posición negociadora formal. Se insta al Consejo a adoptar su posición a su debido tiempo para evitar retrasos en las negociaciones significativas y para alcanzar un buen acuerdo sobre el próximo MFF de manera rápida.

Colaboración para un presupuesto a largo plazo efectivo

Se expresa disposición para trabajar constructivamente con el Consejo y la Comisión en un espíritu de cooperación sincera y mutua, para entregar un presupuesto a largo plazo que responda a las necesidades de la población y que sea flexible ante nuevos desafíos emergentes. Se utilizarán todos los poderes disponibles para asegurar que se escuchen y respeten las posiciones de los líderes de los grupos.

Se sostiene con firmeza que el proyecto europeo, nuestros valores y nuestras prioridades comunes merecen recursos financieros apropiados y coraje político para su consecución.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *