Consulta el pronóstico del tiempo para hoy 1 de agosto en España y alerta por ola de calor

AEMET pronostica temperaturas máximas que superarán los 36-38 grados en el interior sudoeste peninsular y los 34-36 en el sudoeste de Galicia. Además, se prevén chubascos y tormentas localmente fuertes, con rachas muy intensas en el nordeste de Cataluña, la meseta sur, el sur de la Ibérica y en las sierras del sudeste. También se ha emitido un aviso de ola de calor en algunos sectores para el fin de semana.
Predicción del tiempo para hoy viernes
Se prevé un tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, aunque el paso de una vaguada de onda corta generará inestabilidad en el centro y el este peninsular. Se anticipan cielos despejados o poco nubosos, con nubosidad de evolución en el centro, este y sur peninsulares, así como intervalos de nubes bajas con lluvias débiles en el Cantábrico y en el norte de Canarias.
A lo largo de la tarde, se esperan chubascos acompañados de tormentas fuertes y rachas muy intensas en la meseta sur, las montañas aledañas y en el este, siendo especialmente probable en el nordeste de Cataluña, el sur de la Ibérica y las sierras del sudeste. Además, podrían formarse bancos de niebla o brumas matinales en zonas altas del extremo norte.
Temperaturas
Las temperaturas máximas no experimentarán grandes cambios, aunque se prevé un ligero descenso en Galicia y en la meseta sur. Se superarán los 36-38 grados en el interior sudoeste peninsular y los 34-36 en el sudoeste de Galicia.
Las mínimas tampoco tendrán grandes variaciones, salvo un ligero ascenso en las máximas en la zona centro peninsular y un descenso ligero en el Cantábrico, permaneciendo por encima de los 20 grados en los litorales del área mediterránea y de Canarias, así como en las depresiones del suroeste peninsular.
Vientos
Soplará viento de levante moderado con intervalos de fuerte al inicio en Alborán y el Estrecho. En el resto del país, se prevé viento flojo con predominio de la componente este en el Mediterráneo, y de la componente norte en la mitad norte peninsular, con cierzo moderado en el Ebro y la componente sur en la mitad sur.
El viento será más intenso en el litoral atlántico gallego, donde se esperan intervalos de fuerte. En Canarias se prevé viento moderado de componente norte, tendiendo a nordeste.
Alerta de ola de calor: del 3 al 5 de agosto
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por ola de calor, con temperaturas muy altas en amplias zonas de la Península a partir del domingo 3 de agosto y, al menos, hasta el martes 5. Sin embargo, esta anomalía térmica podría extenderse algunos días más en la mitad sur del país.
Según un comunicado de la Aemet, a partir de hoy viernes, la concentración de inestabilidad se centrará en el centro y en el cuadrante sudeste peninsular, mientras que el fin de semana comenzará con un ligero a moderado ascenso de las temperaturas, que se generalizarán en los días posteriores.
El domingo, las temperaturas máximas superarán los 38 grados de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste, con picos que podrían alcanzar los 40 o 42 grados en los valles del Guadiana y el Guadalquivir.
Se espera que el día más crítico de la ola de calor sea el lunes 4, cuando las temperaturas continuarían en ascenso, afectando también al interior de la fachada cantábrica, con registros próximos a los 40 ºC en los valles del Tajo y el Miño y superiores a 42 en los alrededores de Guadiana y Guadalquivir.
El martes 5 es probable que haya un descenso considerable de las temperaturas en el extremo norte peninsular; sin embargo, en la zona central y sur interior continuarán los valores anormalmente cálidos, con máximas semejantes o superiores a las del lunes.
A lo largo de este episodio, también se registrarán temperaturas elevadas en el oeste de la meseta norte, las depresiones del nordeste y en los valles del Júcar y el Segura. Aunque en Canarias se espera una tendencia ascendente en las temperaturas desde el lunes 4, el archipiélago probablemente no alcanzará los criterios de «ola de calor».
La Aemet ha indicado que existe una alta incertidumbre sobre la duración de la ola de calor, y a pesar de que muchos escenarios ya prevén descensos en las máximas a partir del miércoles 6, es probable que el episodio persista en el interior sur peninsular.