Consulta el clima que se espera para hoy, 2 de agosto, en España

Consulta el clima que se espera para hoy, 2 de agosto, en España

El Calor Extremo en España – Agosto 2023

Las condiciones climáticas en España están a punto de experimentar un cambio drástico. En el día de hoy, 2 de agosto, se prevé un notable incremento en las temperaturas, lo que podría traducirse en días de calor extremo, sin que muchos estén preparados para lo que se avecina. Este giro en las condiciones meteorológicas es significativo y, hasta el momento, no se había previsto con ánimo de anticipación.

El verano, que en un inicio prometía ser más templado, ahora revela sorpresas que nos obligan a reevaluar nuestras expectativas sobre el tiempo en los días de agosto. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial, advirtiendo sobre la llegada de un evento de calor importante.

Tremendo sábado

A las puertas de una nueva ola de calor, las temperaturas máximas comienzan a ascender este sábado de manera ligera en la mayor parte del país. La AEMET ha colocado a seis comunidades en alerta: naranja en Andalucía y Extremadura, y amarilla en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad de Madrid.

Se esperan incrementos significativos en los interiores del cuadrante sureste, alcanzando temperaturas de hasta 38 grados, así como en la mitad suroeste de Galicia, donde se prevé que el termómetro supere los 35 grados. Las mínimas, apenas experimentarán cambios, manteniéndose por encima de los 20 grados en muchas zonas del sur y litorales mediterráneos.

Las tormentas también serán prevalentes. Se han emitido avisos amarillos para: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón, con uno adicional por lluvias en Teruel. En Andalucía y Galicia hay avisos amarillos por fenómenos costeros y fuerte oleaje. Además, se espera que la lluvia, aunque débil, afecte a las Islas Canarias, el norte de Galicia, el área cantábrica y el nordeste de Cataluña.

En el resto del país, se prevé un predominio de tiempo anticiclónico y soleado. Los vientos serán mayormente flojos, con predominio de los del este y del norte, aunque se intensificarán en el Estrecho y en el noroeste de Galicia. Asimismo, es probable que se formen bancos de niebla en las zonas elevadas del norte.

Domingo: nueva ‘ola de calor’

El domingo marcará el comienzo de un aumento significativo de las temperaturas, el cual, según advierte la AEMET, dará paso a una ola de calor. Se anticipa que se superen valores térmicos registrados que son inusuales para esta época del año, con posibilidad de que este episodio se extienda hasta el próximo jueves 7 de agosto.

Se estima que las máximas superen los 38 grados en el cuadrante suroeste, llegando a alcanzar entre 40 y 42 grados en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo.

Para el lunes, las temperaturas seguirán en ascenso, especialmente en el interior de la fachada cantábrica, donde los incrementos podrían ser notables. En esta jornada, se espera que las temperaturas cercanas a los 40°C se registren nuevamente en las principales depresiones del sur peninsular, con probabilidades de superar los 42 °C en los alrededores del Guadiana y el Guadalquivir.

Para el martes 5, se prevé que continúen los valores cálidos, con máximas similares o superiores a las del lunes, aunque podrían descender significativamente en el extremo norte. En esta jornada, se podría alcanzar o superar los 38-40 °C en zonas bajas de la meseta Norte y en otras regiones del noreste y sureste peninsular.

La ‘ola de calor’ finalizará el jueves 7

También será más complicado dormir, ya que las temperaturas nocturnas no bajarán de 23-25 grados en amplias áreas del centro y sur peninsular, así como en el litoral mediterráneo.

A partir del miércoles 6, la incertidumbre aumentará. El escenario más probable es que las temperaturas vuelvan a ascender considerablemente en el tercio norte, mientras que en el resto de la península se mantendrán cálidas hasta el jueves 7.

Aunque en Canarias se prevén temperaturas ascendentes desde el lunes 4, no se espera que se cumpla el criterio de ola de calor en el archipiélago.

Es importante recordar que el calor más extremo se concentrará en el interior peninsular. Las zonas del litoral también podrían experimentar mínimas elevadas debido al efecto del mar caliente, aunque durante el día las temperaturas serán más soportables.

Se recomienda seguir de cerca la evolución de los modelos meteorológicos, ya que persiste cierta incertidumbre respecto a la intensidad y duración de este evento. Sin embargo, lo que parece seguro es que el inicio de agosto estará marcado por un intenso calor en buena parte de España.

ECOticias.com

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *