Coches eléctricos y transporte marítimo: ¿una mezcla arriesgada?

El Transporte Marítimo y los Coches Eléctricos

Los coches eléctricos están retumbando fuerte en el sector del transporte marítimo. El primero necesita al segundo para concretar las exportaciones e importaciones, pero ¿son una combinación peligrosa? Cada día, se suman más conductores que confían en la tecnología de los coches eléctricos.

Después de años confiando en el rendimiento de los combustibles fósiles, los vehículos electrificados parecen ser el camino hacia una movilidad ecológica. De hecho, los propietarios de los coches eléctricos tienen permitido utilizar la Etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico. Esta etiqueta les otorga ciertas ventajas respecto a otras piezas automovilísticas, como el hecho de que pueden estacionar en el centro de Madrid. Otra gran virtud es que cargar electricidad resulta más económico que repostar gasolina. En pleno auge, un obstáculo se cierne sobre el transporte logístico de los coches eléctricos.

El transporte marítimo teme lo que está pasando con los coches eléctricos

El auge de estos vehículos ha llegado a tal punto que esta fábrica crea un coche eléctrico cada 60 segundos. Pese a esto, una amenaza se acerca peligrosamente a la logística de este medio de transporte. El sector del transporte marítimo no confía en lo que puede pasar con sus buques al llevar coches eléctricos. Meses atrás, el buque de carga Morning Midas que iba de China a México comenzó a arder frente a la costa de Alaska.

En su interior, albergaba 70 coches eléctricos y 681 híbridos entre otras 3.000 piezas automovilísticas. Ardió durante una semana para después hundirse.

Posteriormente, la naviera británica Zodiac Maritime, administradora del buque, confirmó el motivo del incendio. Se creó en la parte del barco que guardaba los coches eléctricos. Este tipo de situaciones son una voz de alerta para las empresas navieras.

Tanto es así que una de ellas ya ha asegurado que no seguirá transportando vehículos eléctricos. Según informa Carscoops, la hawaiana Matson cesará esta labor en zonas como Alaska, Guam y Micronesia. Dejará de transportar tanto vehículos eléctricos como híbridos enchufables.

Matson es uno de los proveedores de transporte más importantes de Estados Unidos y un agente relevante en las rutas a carga del Pacífico.

El transporte marítimo vs coches eléctricos: el debate está abierto

Esta medida llega después del desastre del Morning Midas y de las preocupaciones que aparecen en torno a la seguridad al transportar coches equipados con baterías. La problemática aparece cuando es necesario almacenar coches eléctricos. Radica en el tipo de barco que utiliza esta empresa.

Sus barcos no disponen de cubiertas al aire libre para almacenarlos, por lo que los llevaba en contenedores individuales, unos junto a otros. Dicha disposición puede llegar a ser muy peligrosa. Si una batería se prende fuego producto de elevadas temperaturas, viene con algún defecto, registra algún golpe o se almacena de manera incorrecta es fácil que se expanda al resto y no pueda detectarse a tiempo.

Para dar solución al problema de extinguir el fuego en el interior de una caja metálica, Matson ha creado HydroPen. Se trata de un dispositivo capaz de perforar un contenedor en menos de nueve segundos antes de que este se inunde de agua.

En España, también se han reportado polémicos casos de incendios vinculados a los coches eléctricos. Ya hay navieras, como la noruega Havila Kystruten, que no están dispuestas a llevar coches eléctricos. Esto después de vislumbrar tragedias como la del Felicity Ace.

Este barco se hundió en el Océano Atlántico en el año 2022, con un cargamento de más de 4.000 vehículos. La mayoría correspondían a marcas como Porsche, Volkswagen, Audi, Bentley y Lamborghini.

¿Los coches eléctricos son más propensos a incendiarse?

Motorpasión consigna las impresiones de “los expertos” sobre este asunto. Advertirían que los coches eléctricos no necesariamente se queman con una frecuencia mayor que otros. Sin embargo, son unidades más difíciles de apagar y necesitan protocolos de acción concretos. Mientras se resuelve este debate, este coche eléctrico con récord Guinness está acaparando todas las miradas.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *