Células cancerosas obtienen energía extra al ser comprimidas, México planea su propio lenguaje

Células cancerosas obtienen energía extra al ser comprimidas, México planea su propio lenguaje

Estudio sobre células cancerígenas

Barcelona (EFE).- Un estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descrito cómo las células cancerígenas activan un «chute de energía» como mecanismo de defensa ante una compresión física, lo que abre la puerta al desarrollo de estrategias terapéuticas para evitar su expansión.

Perspectivas del estudio en Nature Communications

El estudio, publicado en Nature Communications, revela cómo las células cancerígenas tienen la capacidad de superar obstáculos para sobrevivir y expandir el tumor, según informó este miércoles el CRG.

Investigación y descubrimiento

El equipo de investigadores utilizó un microscopio especializado capaz de comprimir células vivas hasta tres micras de ancho, lo que equivale a aproximadamente una trigésima parte del diámetro de un cabello humano.

Ante esta compresión física, los investigadores observaron que las mitocondrias, estructuras encargadas de proporcionar energía a la célula, se desplazaban hacia la superficie del núcleo y bombeaban más adenosín trifosfato (ATP), es decir, energía adicional.

Mitocondrias en células

Redefiniendo el papel de las mitocondrias

“Esto nos obliga a replantearnos el papel de las mitocondrias en el organismo humano. No hablamos de baterías estáticas que alimentan nuestras células, sino más bien de socorristas ágiles a los que poder recurrir en situaciones de emergencia, como cuando las células están literalmente presionadas al límite”, afirmó la coautora principal del estudio, Sara Sdelci.

Impacto de la compresión mecánica en el ADN

Los investigadores comprobaron que la compresión mecánica somete al ADN a estrés, provocando roturas de cadenas y enredos en el genoma humano. Las células comprimidas que recibieron el aporte extra de ATP repararon el ADN en pocas horas, mientras que las que se quedaron sin el apoyo energético dejaron de dividirse correctamente.

La investigación abre la puerta a buscar nuevas estrategias terapéuticas enfocadas en evitar que las células cancerígenas desarrollen este «chute de energía» reparador que les permite seguir proliferando.

Conclusiones y futuro de la investigación

“Allí donde encontremos células bajo presión, es probable que un impulso energético nuclear esté salvaguardando la integridad del genoma”, afirmó otra coautora principal del estudio, Verena Ruprecht.

“Es una capa completamente nueva de regulación en la biología celular, que marca un cambio fundamental en nuestra comprensión de cómo las células sobreviven a períodos intensos de estrés físico”, agregó.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *