Amazon destinará 1.000 millones de dólares en rebajas para su servicio en la nube al Gobierno de

Nueva York (EFE).- El gigante tecnológico Amazon ofrecerá descuentos por valor de 1.000 millones de dólares para su servicio en la nube, Amazon Web Services (AWS), a agencias del Gobierno estadounidense, según anunció este jueves la Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA).
En concreto, la alianza propone hasta 1.000 millones de dólares en créditos de incentivo directos para agencias federales, que se podrán aplicar en servicios básicos de la nube de AWS, así como en la modernización de infraestructuras o en servicios de capacitación para el personal.
En un comunicado, la GSA aseguró que estos descuentos, que se aplicarán hasta el 31 de diciembre de 2028, acelerarán la transformación tecnológica a gran escala en el Gobierno y fomentarán la innovación en inteligencia artificial (IA).
El administrador interino de la GSA, Michael Rigas, escribió que el Gobierno de Donald Trump está “modernizando rápidamente sistemas gubernamentales obsoletos, simplificando procesos y generando ahorros al contribuyente estadounidense mediante adquisiciones centralizadas”.
Mientras tanto, el director ejecutivo de AWS, Matt Garman, destacó que este acuerdo representa “un hito significativo en la transformación digital a gran escala de los servicios gubernamentales”.
Amazon y ChatGPT, evidencia de la transformación digital
El pacto entre Amazon y la GSA es similar al que fue anunciado anteriormente por OpenAI, que proporcionará su servicio corporativo de ChatGPT a las agencias federales a un precio de 1 dólar durante el próximo año para ayudar a que “funcionen mejor”.
La GSA añadió a su sistema los modelos de IA de OpenAI y de rivales como Google y Anthropic para que las agencias federales puedan comprarlos y utilizarlos.
En este sentido, Anthropic anunció en un comunicado que su modelo de IA, Claude, ya está disponible para las agencias a través del programa de compras de la GSA, con precios y términos previamente negociados que cumplen con las regulaciones federales de adquisición.
Según la empresa, la asociación con la GSA permitirá ayudar a organizaciones del Gobierno a aprovechar “el poder de la IA” para modernizar sus operaciones.