Albania y Bulgaria solicitan apoyo a la UE para combatir incendios forestales devastadores
Los Bomberos albaneses se encuentran batallando contra decenas de frentes de fuego, generados por una ola de calor extrema y provocados por incendios intencionados. Esta situación de emergencia afecta particularmente las zonas suroccidentales del país, donde la magnitud de los incendios ha llevado a la devastación de numerosas viviendas y una cantidad significativa de hectáreas de terrenos forestales.
Más de 1.000 bomberos, junto con diversas unidades de emergencia, están participando activamente en las operaciones de extinción de los incendios. La situación es grave, y la urgencia por controlar los frentes de fuego ha llevado a solicitar asistencia internacional.
A medida que la situación se complica, Italia, Hungría y Croacia han ofrecido su ayuda a través de medios aéreos, colaborando en las labores de extinción tras la solicitud de asistencia hecha por el gobierno de Tirana al Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Bulgaria: múltiples frentes cerca de la frontera con Turquía
La crisis de incendios no se limita a Albania. Bulgaria también enfrenta un escenario dramático, con más de 230 frentes de incendios activos. La Unión Europea ha respondido enviando cuatro helicópteros y dos aviones para ayudar a combatir esta ola de incendios.
Además, 11 regiones en Bulgaria han sido declaradas en alerta roja debido a las altas temperaturas, lo que agrava aún más la ya crítica situación. Este desastre natural ha resultado en la pérdida de decenas de casas y miles de hectáreas de bosques, siendo los problemas más serios localizados al este de la frontera con Turquía.
La coordinación y el esfuerzo conjunto son cruciales en estas circunstancias desesperadas, donde las comunidades locales y los profesionales de la emergencia trabajan arduamente para controlar los incendios y mitigar su devastador impacto.
FUENTE