Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey destacan entre las candidatas españolas al

Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey destacan entre las candidatas españolas al

Las futbolistas del FC Barcelona, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro y Claudia Pina, junto con Mariona Caldentey del Arsenal FC y Esther González del Gotham FC, forman parte de las seis jugadoras españolas que figuran entre las 30 nominadas al Balón de Oro, cuyo entrega está programada para el próximo 22 de septiembre. Este prestigioso premio ha sido dominado por España en las cuatro últimas ediciones, con Alexia Putellas alzando el trofeo en 2021 y 2022, mientras que Aitana Bonmatí lo ganó en 2023 y 2024.

Ambas futbolistas se posicionan como favoritas para conquistar el galardón por tercera vez tras un año excepcional. En la temporada reciente, lograron el triplete nacional con el FC Barcelona, además de llegar a la final de la Liga de Campeones, que lamentablemente fue perdida ante el Arsenal FC de Inglaterra. También destacaron con la selección española, que se quedó con el subcampeonato en la Eurocopa de Suiza y logró su pase a la fase final de la Liga de Naciones.

Aitana Bonmatí, originaria de Sant Pere de Ribes, podría tener ventaja en la contienda, habiendo sido elegida como la ‘MVP’ de la temporada 2024-25 de la máxima competición continental y también reconocida como la mejor del torneo. Por otro lado, su compañera Alexia Putellas, de Mollet del Vallès, también ha mantenido un nivel sobresaliente a lo largo del año.

La centrocampista Mariona Caldentey, nueva jugadora del Arsenal FC tras dejar el FC Barcelona, es otra de las grandes candidatas del fútbol español. Su contribución fue fundamental para que el Arsenal se coronara campeón de la Champions, anotando siete goles, aunque su desempeño en la última Eurocopa fue algo más modesto, con solamente dos goles, uno de ellos en la final contra Inglaterra.

Entre las 30 nominadas también se encuentran otras dos futbolistas españolas del FC Barcelona. Patri Guijarro destacó en la Eurocopa, mientras que Claudia Pina fue la máxima goleadora de la Liga de Campeones con un total de diez goles. Además, Esther González, del Gotham FC, se proclamó máxima goleadora de la EURO y campeona de la Champions Femenina de la CONCACAF.

Las principales rivales de las futbolistas españolas serán, presumiblemente, las inglesas Leah Williamson, Alessia Russo y Chloe Kelly, todas ellas del Arsenal FC, que lograron el doblete Champions-Eurocopa. El resto de las candidatas incluye:

– Caroline Graham Hansen y Ewa Pajor (FC Barcelona)
– Lucy Bronze, Sandy Baltimore, Johanna Rytting Kaneryd y Hannah Hampton (Chelsea)
– Marta y Barbra Banda (Orlando Pride)
– Pernille Harder y Klara Bühl (Bayern Múnich)
– Sofia Cantore (Juventus/Washington Spirit)
– Frida Maanum, Steph Catley y Emily Fox (Arsenal)
– Temwa Chawinga (Kansas City)
– Melchie Dumornay y Lindsey Heaps (Olympique Lyon)
– Cristiana Girelli (Juventus)
– Amanda Gutierres (Palmeiras)
– Clara Mateo (Paris FC)
– Caroline Weir (Real Madrid)

### CATA COLL Y EL BARÇA, NOMINADOS, FUERA TOMÉ Y ROMEU

En la categoría de ‘Mejor Entrenador de Fútbol Femenino’, no habrá representantes españoles, ya que no fueron nominados ni Pere Romeu, técnico del FC Barcelona, que ganó el triplete nacional y disputó la final de la Champions Femenina por tercera vez consecutiva, ni Montse Tomé, seleccionadora nacional, que guió a España a la final de la Eurocopa y a la clasificación para la fase final de la Liga de Naciones.

Las favoritas para este galardón, que el año pasado fue otorgado a la británica Emma Hayes, son las neerlandesas Renée Slegers, entrenadora del Arsenal FC, que ganó la Liga de Campeones, y Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra, campeona de Europa en Suiza este verano. También están en la lista la francesa Sonia Bompastor (Chelsea), el portugués Arthur Elias, seleccionador de Brasil y ganador de la Copa América, así como el nigeriano Justine Madugu, seleccionador nacional de Nigeria.

Para el nuevo Trofeo Yashin, que reconoce a la mejor guardameta de la pasada campaña, habrá representación española con Cata Coll del FC Barcelona. La joven balear, que brilló también en la Eurocopa de Suiza con la selección, competirá contra la inglesa Hannah Hampton, del Chelsea y campeona de Europa con Inglaterra, la neerlandesa Daphne van Domselaar, del Arsenal FC, la alemana Ann-Katrin Berger (Gotham FC) y la nigeriana Chiamaka Nnadozie, del Paris FC, quien ha sido fichada este verano por el Brighton.

Cata Coll es una de las nominadas del FC Barcelona Femenino, que también ha entrado en la terna de aspirantes al premio al ‘Mejor Equipo Femenino’ de la temporada. Este trofeo ha sido ganado por el Barça en las dos ediciones anteriores y competirá con equipos potentes como el Arsenal FC, Chelsea FC, el Olympique de Lyon y el Orlando Pride.
FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *