Adiós a las turbinas eólicas: en Irlanda generan energía con objetos voladores en el aire

Innovación en Energía Eólica en Irlanda

En el litoral oeste de Irlanda, un grupo de ingenieros ha adoptado un enfoque innovador en la generación de energía eólica. Están trabajando en un sistema móvil, adaptable y amigable con el medio ambiente que promete cambiar la forma en que se produce energía limpia.

Irlanda apuesta por nuevas tecnologías

La empresa neerlandesa Kitepower es la protagonista detrás de esta innovación, que está transformando la historia de la energía eólica al reemplazar las tradicionales turbinas por ‘cometas eléctricas’, un invento tan revolucionario que podría ser comparable a los buques del futuro.

Las cometas eléctricas funcionan de manera similar a un yo-yo o un carrete de pesca. Estas se elevan a 400 metros de altura para capturar los vientos más fuertes y consistentes; a medida que el cable se extiende, se genera energía, y luego el cable se recolecta al descender la cometa a 190 metros.

Este movimiento repetido logra generar 30 kilovatios de potencia, que se almacenan en una batería de 336 kilovatios hora, cantidad más que suficiente para abastecer lugares remotos, islas pequeñas, estaciones polares o sitios de construcción.

El sistema presenta múltiples ventajas respecto a una turbina tradicional. En primer lugar, su rapidez y movilidad permiten armarse en tan solo 24 horas, a diferencia de las turbinas que requieren meses para su construcción. Además, puede ser transportado a cualquier lugar.

Otro aspecto a destacar es que las cometas aprovechan mejor el viento a grandes alturas, capturando vientos en altitudes de 400 metros, donde son más fuertes y constantes, lo que resulta en una mayor producción de energía.

Lo más sorprendente es que este sistema es amigable con el planeta y menos invasivo con el paisaje, ya que no necesita enormes cimientos de hormigón ni una infraestructura de suministro complicada; solo requiere una base pequeña y un generador en tierra.

Grandes desafíos y grandes expectativas

A pesar del innegable potencial de estas cometas, deberán superar varios desafíos antes de convertirse en una alternativa a gran escala, en particular relacionados con regulaciones, seguridad y confiabilidad.

No obstante, las expectativas son altas. Se considera que estas cometas podrían ser una solución ideal para generar energía, especialmente en lugares donde las turbinas tradicionales no son viables, como en zonas remotas, islas o incluso para uso en el mar.

Es probable que las cometas no hagan desaparecer a las turbinas eólicas, pero representan una nueva alternativa que demuestra que la innovación no tiene límites. La energía eólica puede evolucionar, y evidencia de ello son también los desarrollos en turbinas sin aspas.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *