Feijóo afirma que lo coherente es que Sánchez deje Moncloa: «su entorno ha robado durante años

Feijóo: «El núcleo duro de Sánchez ha robado desde hace una década»
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Ago. (EUROPA PRESS) – El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el «núcleo duro» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «ha robado desde hace una década» y ha insistido en que «lo lógico» es que Sánchez deje el Palacio de la Moncloa por la corrupción que rodea al Gobierno.
En una entrevista, Feijóo ha manifestado su «esperanza» de que los votantes del PSOE «no acepten la corrupción de sus políticos», afirmando que el sanchismo «ha entrado en la cárcel» tras la detención del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
El dirigente popular ha subrayado que el Gobierno está «hasta la ceja de corrupción» y ha declarado que estamos viviendo la «etapa de corrupción más grave en 46 años de democracia». Resaltó que existe una simultaneidad de casos que afectan al PSOE, al Gobierno y al entorno del presidente.
Cerdán y la trama del ‘caso Koldo’
Feijóo destacó que Santos Cerdán fue detenido en el marco del ‘caso Koldo’, una investigación sobre corrupción en la que se le atribuyen delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El líder del PP ha enfatizado que ya había actuaciones sospechosas en las contrataciones de la comunidad de Navarra antes de que Sánchez se convirtiera en presidente del Gobierno.
En este sentido, ha reclamado que el presidente debe rendir cuentas en el Senado. «Claro que el presidente va a comparecer en el Senado, pero cuando tengamos toda la información», comentó Feijóo.
Acusaciones de corrupción
El presidente del PP no ha dudado en preguntar qué tiene que pasar para que Sánchez convoque elecciones y permita que los españoles se expresen en las urnas. Feijóo ha cuestionado la actuación de los socios del PSOE, insinuando que prefieren «amparar y encubrir la corrupción» antes que permitir un debate democrático.
Feijóo también alertó sobre el contrato de 12,3 millones de euros firmado con la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas. «Es evidente que el Gobierno está poniendo en riesgo la seguridad nacional», afirmó, subrayando la legislación china que obliga a las empresas a cooperar con el régimen.
En su intervención, Feijóo ha señalado que no se trata de prejuzgar a Huawei, pero sí de aclarar los vínculos entre la empresa y el PSOE, que se remontan a la época del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Expectativa ante el futuro político
Con respecto a las consecuencias que esta situación podría tener, Feijóo dejó claro que «no va a escampar» y que los escándalos de corrupción se seguirán destapando. «La legislatura está secuestrada y la política española está paralizada», afirmó, destacando que la situación actual es inaceptable y exige una resolución clara para el futuro del Gobierno.