Encuentran un yacimiento en España de litio: la atención de China se intensifica en la región

El litio en España: un nuevo yacimiento que despierta el interés global

Recientemente se ha dado a conocer un yacimiento de 120 millones de litros de litio volcánico en España, el cual ha colocado al país en el centro de atención mundial, especialmente del interés de China. Este monumental yacimiento, ubicado en Salamanca, forma parte del Proyecto Conchas, que está bajo la responsabilidad de la empresa Berkeley Energy, y abarca una extensión aproximada de 31 kilómetros cuadrados. Este territorio podría posicionar a España como un actor clave en la industria minera de Europa.

Oportunidades para España en el ámbito del litio

La identificación de este yacimiento en el Viejo Continente podría reducir su dependencia de las importaciones de litio, sobre todo provenientes de América Latina. Los estudios iniciales sugieren que la explotación de este yacimiento podría satisfacer la demanda nacional de litio, un recurso esencial para impulsar la movilidad eléctrica y la descarbonización de la economía.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de evaluación de viabilidad, un proceso en el que se analiza su rentabilidad y sostenibilidad. Si se efectúa la explotación, el yacimiento podría proporcionar beneficios significativos a la economía local y establecer a España como un competidor en el mercado global de producción de litio.

Interés estratégico de China

Es probable que China manifieste interés en el yacimiento de Salamanca, dado su liderazgo mundial en la producción de baterías para vehículos eléctricos. Esto no sería sorprendente, ya que el país asiático ha estado expandiendo su influencia mediante la adquisición de minas y recursos estratégicos a nivel global, particularmente en América Latina, donde ya tiene una fuerte presencia.

Expansión de China en el mercado del litio

Varios conglomerados chinos han adquirido minas y plantas de procesamiento de litio en países como Chile, Argentina y Bolivia. Este movimiento les permite a los chinos asegurar su dominio sobre la producción de litio. Un ejemplo notable es el Grupo Tsingshan Holdings en Argentina, que gestiona el proyecto Salar Centenario-Ratones, responsable del 50% de las exportaciones argentinas de litio.

El reciente hallazgo en Salamanca coloca a España en una ubicación privilegiada en el mercado del litio, aunque es imperativo continuar realizando estudios para evitar situaciones indeseadas, como las que se han experimentado en la mina de litio en Cáceres. El futuro del litio en España y su posible explotación sugiere que el país podría desempeñar un papel importante en la industria minera europea y global.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *