Iñigo Martínez deja el Barça y se une al Al Nassr en una nueva etapa profesional

Iñigo Martínez deja el Barça y se une al Al Nassr en una nueva etapa profesional

El FC Barcelona ha confirmado la salida del central español Iñigo Martínez, quien se unirá al Al Nassr de la liga saudí tras haber defendido los colores azulgrana durante dos temporadas. Martínez, de 34 años, ha firmado un contrato con el equipo de Riad hasta 2026. Su decisión se produce tras días de rumores sobre su salida y una emotiva despedida en el vestuario del Barça.

El jugador ha expresado su gratitud hacia el club catalán en un video compartido en la red social ‘X’, donde señaló: «Hoy me despido de este club que ha marcado mi vida. Defender este escudo ha sido un honor y una responsabilidad que he asumido cada día, con orgullo y compromiso». También agradeció a los entrenadores, al cuerpo técnico y a sus compañeros, a quienes considera como una familia. «Espero haber estado a la altura dentro y fuera del campo. Me marcho con el corazón lleno sabiendo que el Barça siempre formará parte de mí. Visca el Barça y visca Catalunya», añadió Martínez.

El FC Barcelona, a través de un comunicado, expresó su agradecimiento hacia Martínez por su profesionalidad, esfuerzo y dedicación durante el tiempo que estuvo en el club. Aunque la plantilla contaba con cinco centrales, entre ellos Ronald Araujo y Pau Cubarsí, la salida de Martínez representa una pérdida significativa, dado que era considerado un líder en la defensa.

Martínez llegó al FC Barcelona en julio de 2023, tras haber renovado su contrato recientemente y haber destacado como uno de los pilares del equipo bajo la dirección de Hansi Flick. Previo a su llegada, el defensa tuvo una carrera notable en la Real Sociedad y el Athletic Club, acumulando un total de 239 partidos y anotando 18 goles con la Real Sociedad, y participando en 177 encuentros con el Athletic Club.

Su última temporada en el Athletic Club estuvo marcada por las lesiones y los rumores sobre su posible transferencia al Barça, donde llegó libre y sin costo para el club. Este movimiento estratégico libera una cantidad importante de masa salarial para el Barcelona, que enfrenta limitaciones en las inscripciones debido al ‘fair play’ financiero.
FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *