IU persistirá en su búsqueda de la unidad, a pesar de que algunos partidos dificultan el camino

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha subrayado su firme intención de buscar una candidatura unitaria de la izquierda para las próximas elecciones generales. En un contexto político donde observan actitudes que obstaculizan esta unión, Maíllo asegura que la colaboración y el sentido común son fundamentales para el futuro de la izquierda.
Una piedra de toque en Andalucía
En una entrevista reciente, Maíllo destacó que Andalucía será crucial para las alianzas en la izquierda, subrayando el mensaje a Podemos: «Quien boicotee este proceso tendrá que dar explicaciones». Este comentario sugiere un tono de urgencia y necesidad de unidad en un entorno político dividido.
Retos y fragmentación
El dirigente de IU enfatizó que cualquier fragmentación en forma de múltiples candidaturas a la izquierda del PSOE podría acarrear un «castigo» electoral, haciendo «imposible» el regreso a un gobierno de coalición progresista. «No renunciamos a presentarnos como referencia electoral si no hay pactos», aseguró, haciendo hincapié en la importancia de una sola lista que englobe a todas las fuerzas de izquierda.
Colaboración con Podemos
Respecto a la posibilidad de incluir a Podemos en una candidatura conjunta, el coordinador de IU afirmó que tal decisión debe ser considerada por la propia formación morada, reconociendo un «moderado optimismo» respecto a la posibilidad de una colaboración en Andalucía.
El papel de IU en el proceso andaluz
Maíllo resaltó que IU está llevando a cabo un proceso participativo con la sociedad civil para construir una alternativa viable. Este enfoque se refleja en la intención de lograr una lista unificada para las elecciones autonómicas de 2026, en la que diversas organizaciones han expuesto su deseo de lograr un frente amplio.
Posiciones personales y unidad política
En relación a las declaraciones del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, sobre un frente común de la izquierda plurinacional, Maíllo mostró un apoyo hacia la llamada a la unidad, pero enfatizó que se necesitan bases sólidas apoyadas por organizaciones políticas y no solo apelaciones individuales. «Es importante construir desde proyectos políticos compartidos», agregó.
El camino hacia un frente amplio
Maíllo también se refirió a «Movimiento Sumar» como parte de esta confluencia. La convicción de IU es trabajar en conjunto para formar una coalición, aunque subrayó que es esencial hacerlo de manera democrática, respetando todas las partes involucradas. «El proceso de elección de candidatos debe ser a través de primarias, lo que fomentaría la movilización», afirmó.
Expectativas sobre candidatos
Sobre el diálogo electoral, Maíllo argumentó que actualmente la prioridad es discutir la metodología y el enfoque político, dejando la elección de candidatos para más adelante. Al respecto, destacó su respeto hacia la decisión de Yolanda Díaz sobre su posible participación en futuras elecciones, enfatizando que la elección usualmente debe hacerse en base a condiciones adecuadas.
El futuro de la unidad andaluza
Con el inicio del próximo ciclo político, Maíllo cree que la coalición «Por Andalucía» debe revalidarse y structuralmente resetear su programación, resaltando que la integración de Podemos en esta coalición no es un desafío, sino una cuestión de mantenerse unidos frente a posibles desgastes internos.