El Parlamento europeo condena el retroceso democrático y la represión en Georgia

El Parlamento europeo condena el retroceso democrático y la represión en Georgia

Informe sobre la situación política en Georgia

En un informe adoptado el miércoles con 490 votos a favor, 147 en contra y 49 abstenciones, el Parlamento afirma que las elecciones parlamentarias manipuladas de octubre de 2024 en Georgia marcaron un claro punto de inflexión hacia un gobierno autoritario en este país candidato a la Unión Europea. Se argumenta que esta elección defectuosa allanó el camino para que el partido en el poder, Sueño Georgiano, capturara ilícitamente las instituciones estatales y eliminara las salvaguardias democráticas, mientras presionaba con legislaciones represivas y reprimía a opositores políticos, periodistas y manifestantes pacíficos.

Ante el deterioro del camino de Georgia hacia la adhesión a la UE, los eurodiputados renovaron sus llamados a la celebración de nuevas elecciones parlamentarias que se realicen bajo la supervisión de organismos internacionales y de observación independiente. Hasta que se organice dicha votación, el Parlamento continuará sin reconocer al actual parlamento y presidente de un solo partido en Georgia y pedirá a la UE y a los Estados miembros que impongan sanciones personales bilaterales y coordinadas contra los responsables clave del Sueño Georgiano y quienes son responsables del retroceso democrático del país. Los eurodiputados también piden una auditoría inmediata de la política de la UE hacia Georgia y que la Comisión Europea revise la implementación del Acuerdo de Asociación UE-Georgia.

Georgia debe regresar al camino de las reformas democráticas

Al instar al Sueño Georgiano a retomar un camino democrático y de integración euroatlántica, los eurodiputados reiteran su solidaridad con el pueblo georgiano y sus legítimas aspiraciones proeuropeas. Los legisladores destacan que las próximas elecciones municipales no representarán la oportunidad de reflejar la elección democrática del pueblo georgiano a menos que se liberen a los líderes de la oposición que están encarcelados y que las elecciones serealicen en un entorno electoral mejorado. También expresan una profunda preocupación por el actual ambiente restrictivo de los medios de comunicación en Georgia y los ataques a la oposición política, incluidas las declaraciones de los líderes de Sueño Georgiano que indican su intención de declarar a los partidos opositores como inconstitucionales.

Cita

“Lamentablemente, no pudimos evaluar ningún progreso por parte de Georgia porque, de haber sido una vez un líder inspirador entre los países de la Alianza Oriental, Georgia se ha convertido en una dictadura brutal. Desde la adopción de este informe en el comité, la situación se ha deteriorado: casi todos los líderes de la oposición han sido detenidos y están en prisión. Los medios independientes están al borde del colapso. Las organizaciones civiles más grandes enfrentan amenazas y severas restricciones legales. Georgia es un ejemplo de cómo un país puede ser capturado por intereses rusos desde adentro sin que se dispare un solo tiro. Pero el pueblo georgiano no se rinde, continúan protestando todos los días, durante más de 200 días, a pesar de la represión violenta. La UE y sus Estados miembros deben actuar antes de que sea demasiado tarde. Se lo debemos a los valientes georgianos que luchan por un futuro libre y proeuropeo,” afirmó la ponente Rasa Juknevičienė (PPE, Lituania).

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *