La compraventa de viviendas crece un 17,9% en junio, acercándose a las 60.000 operaciones

La compraventa de viviendas se disparó en junio un 17,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.021 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento, aunque significativo, es inferior en casi 22 puntos al registrado en mayo, lo que indica una cierta desaceleración. Aun así, la compraventa de viviendas cadena doce meses consecutivos de alzas interanuales.
El crecimiento interanual en junio fue impulsado tanto por el aumento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que avanzaron un 25,3% (alcanzando 12.570 operaciones), como por las realizadas sobre viviendas de segunda mano, que incrementaron un 16%, llegando a 46.451 operaciones.
En cuanto a la tipología de las viviendas, el 92,7% de las transmisiones por compraventa en junio fueron de viviendas libres, mientras que un 7,3% correspondieron a viviendas protegidas. En términos absolutos, la compraventa de viviendas libres subió un 18% interanual, alcanzando las 54.688 operaciones, mientras que las operaciones sobre viviendas protegidas aumentaron un 16,3%, sumando 4.333 transacciones.
En el comparativo intermensual (junio frente a mayo), la compraventa de viviendas experimentó una disminución del 3,3%, con descensos del 1,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 3,8% en las de segunda mano. En total, en los seis primeros meses del año 2025, se ha registrado un aumento del 19,7% en la compraventa de viviendas, con subidas del 30,6% para las nuevas y del 17% para las usadas.
Ninguna Comunidad Recorta las Compraventas de Vivienda
En el ámbito de las comunidades autónomas, Andalucía lideró el número de compraventas en junio, con 11.986 operaciones, seguida de Cataluña (9.358), Comunidad Valenciana (8.798) y Madrid (6.944). De forma general, en todas las regiones se vendieron en junio más viviendas que en el mismo mes de 2024. Los mayores incrementos se dieron en Cantabria (41,7%), Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%). En contraste, Baleares (1,2%), Comunidad Foral de Navarra (1,5%) y Comunidad de Madrid (3,7%) registraron las menores subidas.
Las Fincas Transmitidas Crecen un 9,8%
En cuanto a las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, que provienen de escrituras públicas realizadas con anterioridad, se alcanzó el número de 194.105 fincas en junio, lo que representa un crecimiento del 9,8% en comparación con el mismo mes de 2024.
En términos de compraventa, se transmitieron un 17% más de fincas que el año anterior. Además, las transmisiones por donación crecieron un 0,5% interanual, las transmitidas por herencia incrementaron un 2,9% y las operaciones por permuta subieron un 9,1%. De las compraventas registradas en junio, el 87,8% corresponden a fincas urbanas y un 12,2% a rurales. Entre las urbanas, el 59,9% fueron compraventas de viviendas.
El crecimiento de las compraventas de fincas rústicas fue del 9,4% en junio en tasa anual, mientras que las urbanas aumentaron un 18,1%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas también experimentaron un incremento anual del 17,9%. Las comunidades que mostraron las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas fueron Galicia (22,1%), Principado de Asturias (21,6%) y Cantabria (21,4%). Por el contrario, Aragón (-7,2%), Comunidad Foral de Navarra (-1,2%) y Baleares (-0,9%) presentaron las tasas más bajas.