Se aprueba un suplemento de crédito para el Centro de Investigaciones correspondiente

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la concesión de un suplemento de crédito en el presupuesto del organismo autónomo Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), por importe de 5.406.553,53 euros. Esta medida está destinada a incrementar la dotación de diversas aplicaciones presupuestarias del Capítulo 6, ‘Inversiones reales’, vinculadas al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Solicitudes de Suplemento de Crédito
El CIEMAT ha solicitado este suplemento de crédito en varias aplicaciones presupuestarias. Los programas implicados incluyen:
- C04.I01 – Digitalización y conocimientos del patrimonio natural.
- C17.I02 – Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de los agentes del SECTI.
- C17.I03 – Nuevos proyectos I+D+I Públicos Privados, Interdisciplinares, Pruebas de concepto y concesión de ayudas consecuencia de convocatorias competitivas internacionales. I+D de vanguardia orientada a retos de la sociedad. Compra pública pre-comercial.
- C17.I04 – Nueva carrera científica.
- C17.I06 – Reforma de capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación: Salud.
El importe total de estas solicitudes asciende a 5.406.553,53 euros, que son necesarios para llevar a cabo las iniciativas vinculadas al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Origen del Remanente de Tesorería
El remanente de tesorería afectado destinado a financiar estas necesidades tiene su origen, en su mayor parte, en la resolución y cobro de convocatorias de ejercicios anteriores. Estas ayudas fueron ofrecidas por otras entidades y financiadas con el MRR, en las que el CIEMAT resultó beneficiario.
Justificación del Suplemento de Crédito
Dadas las necesidades expuestas y el contexto actual, se hace necesario tramitar este suplemento de crédito por la citada cuantía. Este crédito se aplicará en varios conceptos del Capítulo 6 y será financiado con el remanente de tesorería afectado que existe a finales del ejercicio 2024 del CIEMAT.