El Camino de Santiago en julio recibe más visitantes nacionales que internacionales

Santiago de Compostela (EFE).- El Camino de Santiago en julio atrae a más españoles que extranjeros, según las estadísticas divulgadas por la Oficina del Peregrino. En total, han llegado a Compostela 35.569 locales y 23.966 foráneos, sumando un total de 61.197 peregrinos en este mes.
Peregrinos por Comunidades Autónomas
Andalucía sigue siendo la comunidad más numerosa, aportando 9.282 visitantes, aunque en julio de 2024 se registraron 10.500 peregrinos. Le siguen Madrid con 6.708 y Valencia con 4.024.
Motivaciones para Peregrinar
La motivación religiosa es una de las razones para emprender esta aventura, pero también se suman otras como el contacto con la naturaleza, el interés por la cultura o simplemente el deseo de autoconocerse.
Caminantes y Bicicletas
La mayoría de los peregrinos elige caminar, siendo 255.037 los caminantes (93,37 %), seguido por 11.814 que utilizan bicicleta (4,32 %).
Estadísticas de Peregrinos en 2025
A pesar de la competencia de la amplia oferta de ocio de la época estival, el Camino continúa batiendo récords. Hasta ahora, se han contabilizado 289.178 peregrinos procedentes de 183 países, de los cuales 167.532 son extranjeros y 119.132 son españoles. Esto representa un aumento respecto a los 274.570 registrados en 2024 durante los primeros siete meses del año.
Itinerarios Más Usados
La mayor parte de los nuevos peregrinos opta por los caminos más conocidos, que ofrecen mayor comodidad y mejores servicios. El Camino Francés se mantiene como la opción preferida con un 48,69 %, seguido por el Camino Portugués (17,14 %) y el Portugués por la Costa (15,52 %).
La Compostela y Expectativas para el Año
La Compostela es el documento que acredita la realización de 100 kilómetros mínimos a pie o a caballo, o 200 en bicicleta, sin alternar rutas. También es posible realizar el camino por vía marítima, donde se requieren 100 millas náuticas.
La Xunta de Galicia espera superar por primera vez este año el medio millón de peregrinos. Las cifras oficiales muestran un incremento continuo en ocupación, a excepción de marzo debido a la Semana Santa, que en 2024 tuvo lugar en ese mes, mientras que en 2025 se celebró en abril.
Conteo Mensual de Peregrinos en 2025
Según los registros de la Oficina, los números de peregrinos son los siguientes:
- Enero: 2.907 (2025) frente a 2.230 (2024).
- Febrero: 3.537 (2025) frente a 3.056 (2024).
- Marzo: 14.072 (2025) frente a 22.938 (2024).
- Abril: 54.645 (2025) frente a 42.289 (2024).
- Mayo: 78.774 (2025) frente a 72.829 (2024).
- Junio: 74.046 (2025) frente a 66.449 (2024).
- Julio: 61.197 (2025, datos hasta el 31 de julio) frente a 64.779 (2024).